Qué es el marketing ferial - Aplus Expo

¿Qué es el marketing ferial?

Comparte:

En los últimos años, el marketing se ha convertido en una parte vital del funcionamiento diario de una empresa y, con la creciente popularización de las ferias comerciales, también ha demostrado ser un factor clave en el éxito de estos eventos. De ahí que surjan preguntas como: ¿qué es el marketing ferial? ¿Por qué es tan importante? ¿Y cómo puede una empresa aprovechar al máximo su participación en una feria comercial incorporando el marketing ferial?

Este artículo pretende dar respuesta a estas y otras preguntas sobre el mundo de las ferias comerciales, al tiempo que ofrece valiosas ideas de marketing ferial para su empresa; siga leyendo para saber más.

¿Qué es el marketing ferial?

Fuente: Unsplash

En términos técnicos, el marketing ferial es el acto de acudir a un evento ferial, en el que una empresa de un determinado sector presenta y expone sus últimos productos y servicios. Por lo general, las ferias comerciales están exclusivamente a disposición de las personas que se inscriben, los responsables de las empresas o los miembros de la prensa. Estos eventos, con este tipo de público, permiten importantes diálogos entre empresas, rivales y consumidores. 

Esto suena como el definición de feria¿verdad? Esto se debe a que son prácticamente lo mismo en el sentido de que, como empresa, no puede exponer en una feria comercial, sin la intención de comercializar su producto o servicio a las masas. Sin embargo, para sacar el máximo provecho de ello, hay que tener en cuenta un par de consideraciones, como se expondrá en otras partes de este artículo.

Para poner esto en contexto, antes incluso de empezar, es fundamental identificar explícitamente todas las metas y objetivos empresariales. Esto influirá en todas las decisiones que tome durante la fase de marketing del evento. Debe ofrecer a los asistentes un motivo para conectar con su marca en las ferias. Si no se distingue de otras ferias, no podrá aprovechar al máximo el potencial de su red.

Ahora bien, es probable que todo esto le resulte un poco confuso o le falte información para su próxima/primera feria comercial, así que aquí tiene todo lo que debe tener en cuenta si está planeando una campaña para impulsar la participación de su público objetivo. Comprendamos mejor los distintos componentes del marketing ferial.

Marketing previo a la feria

¿Por qué es importante?

Fuente: Unsplash

Según un estudio, aproximadamente el 76% de los participantes utilizan la información previa a la feria para planificar su agenda. Los expositores compiten con diversas conferencias, otros expositores y diversiones externas. Muchos expositores noveles creen que con inscribirse en una feria y comprar un expositor se acaba el proceso. Ahora lo único que deben hacer es presentarse.

El marketing previo a la feria representa menos del 5% del gasto ferial para 80% de los expositores. Sólo 11% gastan más de 10% del presupuesto ferial en promoción previa a la feria. Para 8 de cada 10 expositores, el marketing previo a la feria mejoró las visitas al stand y el reconocimiento de la marca. Según la investigación de Deloitte, los expositores que realizaron esfuerzos de marketing previos a la feria experimentaron un aumento del 50% en la conversión de visitas al stand en clientes potenciales.

Consideraciones y planificación del marketing ferial

Fuente: Unsplash

La mayoría de los expositores hacen que el marketing previo a la feria parezca más complicado de lo que debería ser. El objetivo del marketing previo a la feria es atraer gente a su stand de la feria y, con suerte, organizar reuniones con el personal del stand de la empresa.

El expositor debe responder a tres preguntas para desarrollar un planteamiento eficaz de marketing previo a la feria:

¿A quién va dirigido?

¿Por qué hay que pasarse por la caseta?

¿De qué otra forma puede estar en contacto con ellos?

1. ¿A quién va dirigido?

Fuente: Unsplash

Calificar es el término crucial aquí. No todas las personas de la exposición merecen su atención. No querrá perder 30 minutos hablando con alguien solo para descubrir que no es un cliente viable, que es lo que ocurrirá si se anuncia a todos sin un mensaje coherente.

Las ferias también son una excelente oportunidad para estrechar lazos con clientes actuales y potenciales que ya han expresado su interés en hacer negocios con usted. Si no tienen previsto asistir a la feria, el envío de invitaciones puede convencerles de que lo reconsideren.

¿Por qué hay que pasarse por la caseta?

Fuente: Unsplash

No basta con pedir que acudan a un número de stand concreto. Lo mismo dicen otros expositores. ¿Por qué debería la gente tomarse la molestia de venir a su stand? Una de las estrategias más populares es regalar un producto promocional, como un bolígrafo o una taza. No funcionará. Esta es la razón:

  • Un bolígrafo no mejorará la vida de los participantes. Puede que compren uno por $2. Y, si eres una empresa B2B dirigida a profesionales de nivel C, un bolígrafo es una de las pocas razones por las que se pasarán por tu stand. 
  • Los únicos que atraerías aquí son los que yo llamo "entusiastas de los regalos gratis". ¿Por qué la gente se gastaría $2.000 en tu artículo o marca si no se gastaría $2 en un bolígrafo?

Si regala bebidas gratis, sólo asistirán los que quieran bebidas gratis, no los que vayan a comprar sus productos. Entonces, ¿en qué consiste una buena fuerza motivadora para ferias?

Un buen factor de motivación para una feria comercial es cualquier cosa que haga lo siguiente:

  • Ofrece valor añadido
  • Sólo disponible durante el espectáculo.

He aquí dos excelentes incentivos:

  • Una presentación de producto en vivo que demuestra e informa a sus posibles consumidores sobre cómo su artículo o marca puede resolver un problema crítico.
  • Los descuentos están disponibles exclusivamente para los participantes en la feria.

¿De qué otra forma puede estar en contacto con ellos?

Fuente: Unsplash

¿Cómo conseguirá que los visitantes y clientes tomen conciencia del stand? He aquí cinco de los canales de marketing más habituales:

  • Correos electrónicos promocionales

Una campaña por correo electrónico es una forma rápida, económica y eficaz de promocionar una próxima feria. Además, le permite comprobar el grado de interacción de sus mensajes. El porcentaje de clics y de apertura le dará una idea de cuántas personas sienten curiosidad y podrían estar interesadas en asistir.

  • Marketing en redes sociales

Puedes promocionar la feria a través de tus perfiles en las redes sociales. Explique a su público de qué se trata y dónde estará usted. Diles dónde pueden encontrarte en el recinto ferial. Sin embargo, no confíes únicamente en tus mensajes. Genere también algunos anuncios específicos en las redes sociales. 

Estos anuncios tienen el potencial de atraer a un público considerablemente mayor. Puedes elegir a quién quieres llegar con tus publicaciones utilizando anuncios personalizados en redes sociales.

  • Optimización de motores de búsqueda

Recuerde incluir el poder del SEO en cualquier plan de marketing que elija. Asegúrese de utilizar imágenes relevantes, localizar la concentración de palabras clave adecuada y escribir titulares que llamen la atención. Averigüe qué es lo que busca la gente y asegúrese de que su publicidad y sus promociones están optimizadas para SEO con el fin de satisfacer las demandas de su público objetivo.

  • Envíe por correo directo sus perspectivas.

Aunque el marketing por correo directo no es tan popular como el marketing por correo electrónico, dista mucho de estar extinguido. En realidad, enviar publicidad directa a sus contactos puede ser un medio eficaz de informarles sobre su evento. 

Enviando algo tan sencillo como una postal, sobre todo con una forma inusual, puede hacer que la gente piense en la feria mucho antes de que se celebre. Pero no sólo eso, la postal permanece en su poder. Eso implica que la verán muy a menudo, según dónde la guarden.

Como plan de marketing eficaz para ferias comercialesSi su campaña de marketing en ferias es eficaz y tiene éxito, siga los pasos que se indican a continuación;

1. Establecimiento de objetivos

Fuente: Unsplash

Tendremos que diseñar nuestro enfoque en torno a una serie de objetivos clave, como cualquier otra campaña promocional. Esto no sólo le ayudará a medir el éxito de su participación en la feria, sino que, además, al tener una visión clara de lo que desea conseguir, se asegurará de que todos los miembros del personal parecen estar también a bordo.

La venta directa es el objetivo más frecuente de los esfuerzos de marketing en ferias comerciales, pero también es posible que desee aumentar el conocimiento de la marca entre los visitantes del sitio después del evento.

2. Selección de ferias y compras

Fuente: Unsplash

Una vez definidos los objetivos, es hora de buscar ferias en las que exponer. (Al fin y al cabo, así es como financiaremos nuestra campaña).

Debe concentrar sus esfuerzos en dos tipos de ferias:

  • Ferias de su sector
  • Ferias para su público objetivo

Una empresa de marketing, por ejemplo, querría estudiar ferias específicas de marketing. También es una buena idea que se presenten en ferias a las que asista su público objetivo, como eventos para propietarios de pequeñas empresas. De este modo, cubren dos aspectos: se mantienen al día de las noticias empresariales y se ponen en contacto con personas que les comprarán (para generar retorno de la inversión).
Otro punto de referencia clave sería encontrar el los mejores constructores de ferias de su zona de alquiler; asegúrese también de reunir suficiente información sobre cómo alquilar mobiliario y otros utensilios para stands feriales antes de hacer la mudanza.

3. Planificación de ferias en torno al lanzamiento de nuevos productos

Stand de café en una feria

Fuente: Unsplash

La principal motivación para visitar las ferias, según el 92% de los participantes, es ver los nuevos artículos expuestos. ¿Por qué no aprovechar esta ocasión para mostrar los nuevos productos en los que está trabajando actualmente? Eche un vistazo a su calendario de marketing y planifique su asistencia a ferias que coincidan con futuros lanzamientos.

Preparación de ferias

Fuente: Unsplash

¿Ha oído alguna vez la expresión "no prepararse es planear el fracaso"? Eso se aplica no sólo a la vida en general, sino también al marketing. En cambio, preparar una feria comercial no tiene por qué llevar años. Basta con elegir el equipo adecuado (personas con excelentes dotes de comunicación y ventas) y adquirir el material necesario con antelación.

5. ¿Por qué es importante el seguimiento?

Fuente: Unsplash

No pase por alto a las personas con las que se relaciona en las ferias. Es posible que estos asistentes no tengan autoridad para comprarle a usted en ese momento y que algunos necesiten consultar con su equipo antes de adquirir sus productos.

Ideas de marketing durante la feria/evento

¿Por qué es importante el marketing ferial durante los eventos?

Fuente: Unsplash

No basta con exponer en una feria para que su empresa reciba la atención que merece. Cuando esté en el evento ferial, asegúrese de que la gente sepa que está allí y que está dispuesto a hacer un esfuerzo adicional para mostrarse.

Aquí es donde el marketing de stands feriales desempeña un papel clave. Mantener su stand y su marca lo más destacados posible es la forma más sencilla de iniciar conversaciones sobre su negocio. Para ello puede utilizar carteles innovadores y colores llamativos. Para reunir a un público numeroso, también puede organizar actividades o realizar demostraciones de productos.
Atraiga a un analista del sector o a una personalidad a su stand de feria y anímeles a interactuar con los visitantes si es posible. Esto puede aumentar enormemente su atractivo y hacer que el público siga hablando de su stand y su marca durante mucho tiempo.

Aprovechar el material de marketing de las ferias

Fuente: Unsplash

En un mar de stands, normalmente a ambos lados de pasillos muy concurridos, sólo se dispone de unos segundos para atraer a un posible visitante. Para atraerlos, es fundamental crear una buena impresión visual con un contenido sencillo y directo. 

Su stand no debe ser un folleto, sino un telón de fondo. Nunca se insistirá lo suficiente: los transeúntes deben saber inmediatamente quién es usted y a qué se dedica su empresa. A partir de ahí, depende del personal de su stand. Asegúrese también de que su marca es visible y está en consonancia con el resto de su material publicitario.

No hay nada mejor que los regalos llamativos que cubren a todos y cada uno de los asistentes. En lugar de regalar bolígrafos y cuadernos que se extravían o se esconden fácilmente en el bolsillo de un visitante, regale bolsas reutilizables de marca que puedan utilizarse no solo en la feria, sino también después.

Dentro de la bolsa, podría poner una variedad de artículos útiles como paquetes de energía, fundas para el teléfono, adaptadores de viaje o incluso auriculares y altavoces Bluetooth. Incluso puede hacer que miembros de su personal vayan por el pasillo con estos regalos. Esto, sin duda, despertará el interés del público y lo dirigirá hacia su stand.

Actividades lúdicas para ferias

Fuente: Unsplash

La gente gravita hacia lo inusual en cualquier ocasión. Puede tratarse del diseño de un stand de feria, de un conferenciante o de una actividad interesante. Las actividades permiten a la gente jugar y ofrecen un respiro temporal de la monotonía de las obligaciones cotidianas. Son un excelente método para mantener un evento en la mente de sus invitados.

Sin embargo, manténgase alejado de actividades que mantengan a sus visitantes demasiado excitados como para centrarse en su producto. Ejercite el arte de la diversión controlada, que consiste en utilizar actividades divertidas para atraer a sus perspectivas hacia el stand y mantenerlas el tiempo suficiente para que se interesen por el producto o servicio que usted ofrece.

Ideas atractivas para stands de ferias de muestras

Establecer un lugar que haga que los consumidores potenciales se sientan invitados es un método para interactuar con ellos de inmediato durante una feria comercial. Con una mesa en la parte delantera del stand, puede parecer cerrado y poco atractivo. (Aprenda a montar un expositor de mesa de alto rendimiento). Cree un lugar donde la gente pueda entrar sin sentirse encerrada.

Usted puede instalar varios puestos en el espacio donde los visitantes puedan informarse sobre su empresa y sus productos o servicios. Este enfoque sutil reducirá las posibilidades de que la gente pase de largo y aumentará las probabilidades de que se acerquen y creen una conexión con algunos de sus representantes.

Emplee el poder de los expositores atractivos y el alquiler/compra de stands para destacar entre la multitud. Esto, sin embargo, requerirá que interactúes con un especialista en servicios de ferias comerciales y expositores de stands para aumentar con creces las posibilidades de obtener ROI.

A continuación le presentamos una serie de ideas creativas de marketing para stands de ferias comerciales que pueden resultarle ventajosas;

  • Crear un teatro de empresa - Un teatro de negocios es un pequeño teatro en el que los representantes de ventas pueden hacer demostraciones sobre una empresa y sus productos. Las empresas con grandes stands suelen incluir un teatro empresarial entre sus características. Los representantes de ventas pueden utilizar los teatros de empresa para ofrecer presentaciones de ventas prolongadas a clientes que han mostrado un claro interés en lo que la empresa tiene que ofrecer.
  • Zonas de información - Las zonas informativas, que son comparables a los teatros de empresa pero a menor escala, son pequeños espacios delante de un stand donde se da la bienvenida a los invitados, se les presenta rápidamente la empresa y se les informa de todas las cosas maravillosas que descubrirán en el stand. Se trata de un método para despertar la curiosidad y enmarcar el próximo evento.
  • Actividades del stand - Ofrecer actividades entretenidas en el stand, como juegos, quioscos atractivos y recompensas, es una forma sencilla de despertar el interés de los invitados. Las actividades de stand más eficaces resaltarán los aspectos comerciales y, al mismo tiempo, atraerán a los asistentes.
  • Ofrecer visitas guiadas a un comercio permite a las empresas destacar los aspectos más atractivos y crear un efecto inmediato y directo en los visitantes. Ofrecer una visita guiada garantiza que todos los clientes vean y comprendan los mensajes de marketing más atractivos de una empresa.
  • Visitas autoguiadas - Algunos stands no requieren intervención, lo que permite a los visitantes interactuar con los artículos y las promociones a su propio ritmo. Las ferias comerciales pueden ser entornos de venta muy competitivos. Una empresa que adopte un enfoque más relajado y permita que los artículos hablen por sí mismos puede ser una distracción bienvenida del resto de la feria.

Crear expectación; asistir a conferencias como ponente

Fuente: Pinterest

Durante la feria, una forma de atraer clientes potenciales a su stand es asistir a las conferencias de la feria y hablar en ellas. Esto no solo atrae clientes potenciales a su stand, sino que ayuda a que todo el mundo entienda mejor su producto y conozca a las personas que están detrás de la marca.

No se limite al marketing de su stand ferial, esté abierto a llegar a gente de fuera, en resumen; "piense fuera de la caja".

Publicidad en ferias

Fuente: Pinterest

Para que la publicidad esté a la altura, debe ejecutar lo anterior hasta el más mínimo detalle y, además, tener en cuenta también los siguientes aspectos clave de la publicidad en ferias y la captación de clientes potenciales;

  • Esfuércese por utilizar las redes sociales para difundir lo que ocurre en su stand o evento. Envíe fotografías, vídeos y otros materiales. Para estar al tanto de los debates, utilice un hashtag. Anime a la gente a difundir sus publicaciones.
  • Siga poniéndose en contacto con los asistentes a través de su campaña de correo electrónico. Agradezca a los que ya han acudido e inste a los que aún no lo han hecho a que lo hagan recordándoles las ventajas.
  • Asegúrese de que su stand o evento tenga algunos componentes interactivos que llamen la atención y atraigan a los visitantes.

Marketing posterior a la feria

¿Por qué es importante?

Fuente: Pinterest

Para tener verdadero éxito al término de la feria, debe tener en mente un plan de seguimiento eficaz. Lo ideal es actuar en las 72 horas siguientes a la feria, porque es entonces cuando el recuerdo de su marca aún está fresco en la mente de sus posibles consumidores.

Si es posible, pida al colega que se comunicó con cada cliente potencial que se ponga en contacto con él y programe una reunión para continuar la conversación. Puede parecer una tarea pequeña y sencilla, pero un seguimiento a tiempo puede ser el factor diferenciador clave a la conclusión del evento.

Seguimiento de clientes potenciales

Fuente: Pinterest

El hecho de que la feria haya terminado no significa que su trabajo haya concluido. Muchas iniciativas feriales se quedan cortas en este aspecto. Haga un seguimiento de las personas que pasaron por su stand y le facilitaron sus datos de contacto. Sin embargo, no trate a todos estos contactos como clientes potenciales cualificados e intente venderles de una vez. 

Envíeles un correo electrónico agradeciéndoles su visita, ofreciéndoles una copia digital de sus presentaciones y evaluando su interés. 

Ponga en marcha una campaña de tutoría de clientes potenciales para las conexiones restantes. Esto le ayudará a determinar qué clientes potenciales merece la pena tener en cuenta y ahorrará mucho tiempo y trabajo a su personal de ventas. Mantenga el entusiasmo creando material posterior a la feria para su blog y plataformas de redes sociales. Por último, analice el rendimiento de sus esfuerzos en relación con los objetivos que definió para la feria, y siga haciéndolo durante varios meses después de que haya finalizado el evento.

Marketing en medios digitales

Fuente: Unsplash

He aquí algunas ideas para garantizar el seguimiento y la atención de los clientes potenciales;

  • Compruebe que sus clientes potenciales se han añadido a su CRM y a su lista de correo.
  • Envíe un correo electrónico de agradecimiento a todos los asistentes a su exposición o acto. Asegúrese de hacerlo lo antes posible.
  • Considere la posibilidad de crear un blog para repasar los acontecimientos de la feria o el evento y destacar lo que ha hecho su empresa. Aproveche la ocasión para responder a las preguntas de quienes no hayan podido asistir al evento.
  • Utilice las plataformas digitales para dar las gracias a los invitados, proporcionar fotografías de la actividad y del stand o evento, y publicar cualquier entrada de blog sobre la feria o el evento.
  • Introduzca los clientes potenciales que ha conseguido en sus campañas en línea para proporcionarles información útil y relevante mientras están en camino de convertirse en clientes.
  • Analice sus clientes potenciales para comprender mejor su base de clientes y, a continuación, cree material personalizado y multitáctil para conseguir que compren. Por ejemplo, envíeles un correo electrónico con un ejemplar gratuito de un libro en línea después de conocerles en una feria. Envíeles un vale por correo al cabo de cierto tiempo. A continuación, mantén una conversación telefónica de venta directa.
  • Puede contactar con clientes potenciales en LinkedIn, Facebook, Twitter y otros sitios utilizando solo sus nombres. Crear una red en línea es tan vital como crear una red física. Además, con la ayuda de las redes sociales, puede enviar textos a toda su red o ponerse en contacto con clientes concretos con los que no tuvo tiempo de hablar durante la feria.

Informe del personal y auditoría interna

Fuente: Unsplash

Cuando regrese de una feria, debe programar inmediatamente una reunión informativa post mortem con representantes de su personal de ventas. Es fundamental obtener una imagen completa de la feria: sus logros, fracasos, defectos, lo bueno, lo terrible y lo normal. 

El hecho es que sus mejores ideas pueden fracasar cuando se ponen en práctica, o su equipo puede verse obligado a improvisar o modificar por diversas razones. Los informes posteriores a la feria son útiles para identificar las lecciones más valiosas y las medidas que deben aplicarse para mejorar los resultados de la próxima feria.

¿Cómo le ha ido ahora que todo ha terminado? Amplíe la escala a un mes, seis meses y un año después de la feria o ferias. ¿Cuántos clientes potenciales ha conseguido captar y convertir? ¿Han merecido la pena los gastos de asistencia a la feria por los ingresos obtenidos? ¿Coincidiría con otros esfuerzos de marketing/publicidad en los que esté trabajando actualmente?

Lo esencial

Comprenda sus requisitos, objetivos y plazos a la hora de crear sus materiales promocionales para ferias comerciales, de modo que pueda diseñar, practicar y afinar toda su presentación. El tema de su exposición debe ser apropiado para el evento, y los materiales de marketing de su stand de feria deben tener un diseño adecuado, ser bonitos, prácticos y únicos. 

Ofrezca a los visitantes un motivo para volver a su exposición, quedarse y descubrir más cosas sobre la empresa que hay detrás de la marca. Además, no olvide consultar con una empresa de diseño y alquiler de stands para ferias muy valorada para sus necesidades.

No debería resultarle difícil poner en marcha su primera campaña de promoción de eventos ahora que dispone de todos los recursos necesarios. Siga las técnicas descritas anteriormente para dejar una impresión duradera en las personas importantes.

Índice

Solicitar presupuesto

    Blogs relacionados

    Cabina personalizada para presentar sus productos a la perfección en la feria

    Icono superior de desplazamiento