Asistir a una feria comercial es una forma estupenda de dar a conocer una marca, entablar relaciones con clientes y socios potenciales y establecer nuevos contactos. Sin embargo, prepararse para una feria puede ser una tarea desalentadora. Tanto si va a asistir a su primera feria como si está planificando la siguiente, una lista de comprobación exhaustiva para expositores puede marcar la diferencia a la hora de garantizar una exposición exitosa y sin contratiempos. A continuación encontrará una plantilla de lista de comprobación para ferias comerciales de Aplusexpo, ¡mejórela para que se convierta en la lista de comprobación de preparación para ferias comerciales perfecta para los profesionales de su sector!

Fuente de la imagen: AplusExpo
Por qué es esencial disponer de una lista de control para la feria
Son innumerables los detalles que hay que tener en cuenta antes de una feria, desde la reserva del espacio de exposición y la organización del proceso de planificación hasta el diseño del stand.(Más información sobre la Guía de diseño de cabinas) y preparar el material de marketing. Una lista de control para ferias le ayudará a mantenerse organizado, centrado y dentro de los plazos. Si sigue una lista de comprobación para ferias y planificación de ferias, evitará errores costosos y cumplirá los plazos.
Otra ventaja de contar con una lista de comprobación para la feria es que hace más cómoda la delegación de tareas, lo que le ayuda a asignar tareas específicas a los distintos miembros del equipo y también garantiza que todos estén de acuerdo y puedan colaborar con mayor eficacia.
Cómo su lista de control para ferias comerciales le ayuda a no salirse del presupuesto
Una lista de control para ferias puede ayudarle también a no salirse de su presupuesto.
Asistir a una feria o exponer en ella puede resultar caro. Hay que tener en cuenta muchos costes, desde alquiler de stands para ferias y materiales de envío hasta los gastos de viaje y alojamiento. Es fácil dejarse llevar por la emoción del acontecimiento y acabar gastando más de lo previsto.
Una lista de control exhaustiva de la feria es esencial para mantener los costes bajo control. Si planifica todas las tareas y recursos necesarios con suficiente antelación, podrá presupuestar adecuadamente y evitar costosas sorpresas. Una buena lista de comprobación lo resume todo, desde las principales partidas presupuestarias hasta los pequeños detalles, para que no se pase nada por alto.
Al esbozar todos los costes asociados a la participación en una feriaAsí podrá planificar y presupuestar en consecuencia. Asegúrese de incluir los costes de inscripción, alquiler de cabinasDiseño de stands, servicios de exposición, envíos, marketing previo a la exposición, obsequios, muestras de productos y patrocinios.
Por último, no olvide un presupuesto realista para partidas menores, como diseño gráfico, artículos promocionales y gastos varios, como tarjetas de visita, camisetas, coche de alquiler y descuentos por reserva anticipada para atraer visitantes.

Algunos de los puntos clave que debe incluir en su lista de control para ferias comerciales con un presupuesto ajustado:
-Establezca un presupuesto total y unos límites de gasto para las distintas categorías de gastos, como la exposición del stand, el material de marketing previo a la feria, los viajes y el personal. Controle de cerca los gastos para no salirse del presupuesto inicial.
-Reserve su espacio de exposición y cualquier servicio audiovisual o eléctrico con antelación para obtener las mejores tarifas. Tenga en cuenta las fechas de vencimiento del depósito y el saldo en su planificación de tesorería.
-Elabore un calendario para el desarrollo de su stand, las primas y cualquier demostración o presentación. Deje tiempo suficiente para comparar presupuestos y tomar decisiones rentables.
- Planifique el diseño de su stand y encargue cualquier accesorio, mobiliario, banderolas, artículos promocionales, etc. teniendo en cuenta su presupuesto. Mantén un diseño sencillo y llamativo, sin extras caros.
-Compare opciones y tarifas para el envío de su stand y materiales. Elige un transportista asequible y considera fechas de entrega en horas valle para ahorrar.
-Trabajar con proveedores y miembros del personal para contener los costes. Negociar las mejores tarifas para hoteles, viajes, catering, artículos promocionales y cualquier personal contratado para el stand o los presentadores.
-Gestione los horarios del personal para montar, trabajar y desmontar su stand de forma eficaz y con un mínimo de horas extra. Mantenga las comidas y los descansos del personal in situ en la medida de lo posible.
Con previsión y disciplina, puedes elaborar un plan eficaz adaptado a tus necesidades presupuestarias. Cuidado planificación de ferias y gestión de costes en todas las fases le ayudará a asegurarse de que obtiene un gran valor y retorno de la inversión de toda su participación en el evento sin exceder su presupuesto. Mantener el rumbo con su lista de planificación le dará la tranquilidad de saber que alcanzará sus objetivos de generación de contactos y exposición de la marca sin malgastar dinero por el camino.
Pasos exhaustivos para que no falte ningún elemento crucial en la lista de control de su exposición
Siempre hay algunos elementos que a menudo se pasan por alto cuando se prepara una feria comercial, pero que pueden marcar o romper su experiencia. Así que aquí tienes una guía a tener en cuenta:

Fíjate un objetivo:
Determine sus objetivos para la feria. Saber lo que quiere conseguir le ayudará a centrar sus esfuerzos y medir su éxito, como generar nuevos contactos y conectar con más clientes potenciales.
Empieza pronto:
Empiece a preparar su lista de control con suficiente antelación para poder actualizarla cuando sea necesario. Tome nota de los plazos importantes. Desde los plazos de inscripción hasta la selección del stand, no pase por alto ningún plazo importante que pueda afectar a su experiencia, y asegúrese de que todos los aspectos estén cubiertos.
Investigar y planificar:
Infórmese de todos los detalles que debe completar antes de la feria, como reservar un stand, organizar el alojamiento del equipo y seleccionar y encargar material promocional para su stand.
Categorizar:
Desglose las distintas áreas que debe abordar, como viajes, alojamiento, diseño del stand y material promocional.
Establezca prioridades:
Enumere todos los puntos importantes que debe completar y colóquelos en la parte superior de la lista de comprobación.
Planifique el transporte y la logística:
Tanto si envía el stand y los materiales a la feria como si los transporta usted mismo, asegúrese de contar con un plan.
Compruébalo dos veces:
Revise su lista de comprobación varias veces para asegurarse de que no se le ha pasado nada por alto y de que todo está cubierto.
Busque opiniones:
Comparta su lista de comprobación con colegas y miembros del equipo que hayan participado anteriormente en ferias comerciales. Ellos podrán destacar cualquier punto importante que se le haya pasado por alto.
Tenga un plan de respaldo:
Anticipe las cosas que pueden ir mal y prepare planes de contingencia en caso de circunstancias imprevisibles.
Recursos eficaces para optimizar su lista de control y planificación de ferias comerciales

Hay muchos recursos disponibles que pueden ayudarle con su lista de comprobación para la planificación de ferias comerciales, entre ellos:
Tipos de recursos | Detalles |
Plataformas de planificación de eventos: | Cvent. Bizzabo. Eventbrite. |
Diseño y gestión de cabinas: | Fabricantes o proveedores de servicios especializados en diseño y gestión de stands para ferias. |
Asociaciones del sector y organizadores de ferias: | Asociaciones sectoriales y organizadores de ferias que ofrecen recursos y orientación a los expositores. |
Foros y grupos en línea:Grupos de LinkedIn y comunidades de Reddit en los que expertos los expositores comparten sus consejos sobre ferias y conocimientos. | |
Libros y blogs sobre planificación de eventos: | Blogs de Eventbrite y Hubspot, y otros recursos en línea que ofrecen las mejores prácticas relacionadas con la planificación de eventos. |
Recuerde que ésta es sólo una lista de muestra, y que puede haber otras categorías o recursos que sean relevantes para sus necesidades específicas de planificación de ferias. La clave está en investigar e identificar los recursos más útiles para su evento en particular.
Calendario para poner en práctica su lista de control para ferias comerciales
Aunque cada feria es diferente, existen plazos generales para abordar las distintas tareas. He aquí una guía aproximada:
Más de 12 meses antes de la feria:
Determine sus objetivos para la feria, seleccione la feria adecuada a la que asistir y reserve su espacio en el stand.
De 6 a 9 meses antes de la feria:
Establezca objetivos concretos para la feria, diseñe su stand y empiece a planificar campañas de marketing y promoción. No olvide hacer un mailing previo a la feria y enviar un mensaje atractivo a su público objetivo que incluya información sobre su número de stand y de teléfono móvil para atraer a más asistentes.
De 4 a 6 meses antes de las ferias:
Planifique el personal y los desplazamientos, ultime los elementos gráficos y textiles, la sala de exposiciones y obtenga los servicios necesarios del lugar de celebración.
1-3 meses antes de la feria:
Confirme todas las fechas y horas, prepare a su equipo y programe reuniones con la prensa y los proveedores.
En el Salón:
Relaciónese con los asistentes a la feria, ensaye su discurso y recopile tarjetas de visita e información de contacto en la medida de lo posible.
Después del espectáculo:
Haga un seguimiento de los nuevos clientes potenciales y contactos, analice sus resultados y planifique su próximo evento.
Consejos para adaptar su lista de control de ferias a distintos tipos de eventos
Aunque la estructura general de su será similar para la mayoría de los eventos, hay que tener en cuenta algunas cosas a la hora de adaptarla a los distintos tipos de ferias:
- Conozca las normas y reglamentos de cada espectáculo. Los distintos recintos y espectáculos tienen normas y reglamentos diferentes. Asegúrate de revisar el manual del espectáculo para estar al día de lo que está permitido.
- Tenga en cuenta el tamaño y la distribución de su stand. Las distintas ferias pueden ofrecer stands de tamaños y distribuciones diferentes. Téngalo en cuenta a la hora de diseñar su stand y planificar la logística.
- Personalice su estrategia de marketing y sus estrategias promocionales para cada feria. Lo que puede haber funcionado en un evento anterior puede no ser tan eficaz en otro. Por lo tanto, es crucial ajustar y adaptar sus campañas específicas a cada evento para obtener resultados óptimos.
Maximice el impacto de su lista de control para la feria con un seguimiento posterior a la feria
Elaborar una lista de comprobación exhaustiva para la feria es un primer paso fundamental para garantizar el éxito del evento. Sin embargo, para maximizar realmente los beneficios de su inversión en la feria, es fundamental realizar un seguimiento posterior con sus clientes potenciales y contactos. Esto implica ponerse en contacto con estos contactos de forma personalizada y atractiva, y seguir desarrollando las relaciones iniciadas durante la feria. Este seguimiento no sólo le ayudará a mantener una reputación positiva, sino que también aumentará la probabilidad de convertir a los clientes potenciales en clientes fieles y embajadores de la marca. Si reconoce la importancia del seguimiento posterior al evento y lo incorpora a su lista de comprobación de la feria, podrá alcanzar sus objetivos feriales y llevar el éxito de su evento ferial al siguiente nivel.
Conclusión
Una exposición ferial puede ser una valiosa oportunidad para que las empresas establezcan contactos, muestren sus productos o servicios y generen contactos. Sin embargo, organizar y llevar a cabo con éxito un evento ferial requiere una gran cantidad de planificación y acción. Por eso, una lista de comprobación bien diseñada puede ser la mejor aliada de un expositor. Una lista de comprobación no sólo hará que el proceso de planificación sea más manejable, sino que también le ayudará a mantener el rumbo y a evitar errores críticos. Al establecer prioridades, clasificar las tareas y disponer de un plan de acción para posibles problemas, su lista de comprobación le ayudará a garantizar una experiencia ferial fluida y productiva y a evaluar el éxito.
En última instancia, si invierte tiempo y esfuerzo en crear y aplicar una lista de control exhaustiva y eficaz, cosechará los beneficios de una exposición de éxito y saldrá ganando en el panorama competitivo.