Cómo medir el ROI de las ferias

Cómo medir el ROI de las ferias

Comparte:

Métricas del ROI

Las ferias comerciales son una parte fundamental de las estrategias de marketing de muchas empresas. Ofrecen la oportunidad de mostrar nuevos productos, interactuar con clientes potenciales y generar clientes potenciales cualificados. Sin embargo, las ferias también pueden suponer una inversión importante, ya que implican costes de stand, gastos de envío, obsequios y costes asociados. Por lo tanto, es vital comprender la importancia del ROI (Retorno de la Inversión) de su feria comercial.

Importancia del retorno de la inversión en ferias

Medir el ROI de una feria es algo más que calcular el número de clientes potenciales o seguidores que ha obtenido del evento. Se trata de conocer los ingresos totales generados, la tasa de conversión de asistentes en clientes potenciales y la tasa de cierre final. Estos datos pueden utilizarse para evaluar su estrategia de marketing ferial y perfeccionar sus futuras ferias.

Comprender el ROI de una feria comercial también es crucial para justificar el presupuesto asignado a estos eventos. Al evaluar el ROI de la feria, las empresas pueden comparar la eficacia de sus ferias frente a otras iniciativas de marketing, como campañas de correo electrónico o promociones en redes sociales.

Además, determinar el ROI de una feria permite a las organizaciones comprender qué aspectos de su estrategia ferial están funcionando y cuáles necesitan mejorar. Al calcular el ROI de la feria, puede identificar áreas potenciales de crecimiento y tomar decisiones informadas sobre su próximo evento.

Diferencias entre el ROI y el ROO de una feria comercial

A la hora de evaluar el rendimiento de una feria, las empresas suelen referirse tanto al ROI como al ROO (Return on Objectives). Aunque estas dos métricas pueden parecer similares, cada una ofrece una visión única de la eficacia de su estrategia ferial.

Acerca de ROI

El ROI de una feria, como ya hemos dicho, es ante todo una medida financiera. Tiene en cuenta los ingresos totales generados por el evento en comparación con los costes de exposición. Para calcular el ROI de una feria, se utilizan varios KPI (indicadores clave de rendimiento), como el número de clientes potenciales, la tasa de conversión y la tasa de cierre.

Acerca de ROO

Por otro lado, el ROO se centra más en los aspectos cualitativos de la feria, como la notoriedad de la marca, los mensajes y la expectación generada. El ROO puede medirse por el número de comunicados de prensa en los que se menciona su marca, los estudios de casos creados, las entradas de blog publicadas o las menciones en las redes sociales.

Mientras que el ROI ofrece datos concretos, el ROO proporciona una visión más holística de la eficacia de su estrategia ferial, incluyendo factores como el reconocimiento de la marca, la creación de relaciones y la posición en el mercado.

¿Cómo equilibrar el ROI y el ROO de una feria?

Herramientas ROI

Se requiere un conocimiento profundo

Equilibrar el ROI y el ROO de una feria comercial es una tarea compleja que exige un conocimiento exhaustivo de las métricas financieras y cualitativas, junto con una conciencia aguda de los objetivos de marketing de una empresa.

Esbozar objetivos específicos

Empiece por definir objetivos claros y específicos para su feria, que incluyan tanto metas tangibles (como un determinado número de clientes potenciales o un objetivo de ingresos totales) como intangibles (como aumentar la notoriedad de la marca o lanzar un nuevo producto). Esta definición de objetivos influirá en la estrategia de su feria y le ayudará a lograr un equilibrio entre el ROI y el ROO.

Papel de ROI y ROO

Tanto el ROI como el ROO son fundamentales para comprender el éxito global de una feria. El ROI ofrece información sobre el éxito financiero del evento, mientras que el ROO mide el impacto cualitativo de la marca. Por lo tanto, ambos deben tenerse en cuenta en la técnica de evaluación para proporcionar una visión completa del éxito de la feria.

Controlar y ajustar

Mantener el equilibrio implica una evaluación minuciosa de estos dos parámetros y los consiguientes ajustes en la estrategia de la feria. Por ejemplo, un ROI alto pero un ROO bajo pueden requerir revisar el diseño del stand o los mensajes. Por otro lado, un ROO alto pero un ROI bajo pueden hacer necesario mejorar las tácticas de generación de contactos o los métodos de seguimiento.

La fórmula para calcular el ROI de una feria

La fórmula para calcular el ROI de una feria es un método sencillo que le permite conocer la eficacia financiera de su estrategia ferial. Proporciona datos concretos sobre el rendimiento de su inversión en ferias. A continuación le explicamos cómo calcularlo:

  1. Determine Ingresos totales: En primer lugar, calcule los ingresos totales generados por la feria. Esto incluiría las ventas realizadas directamente en el evento, las ventas de marketing posteriores a la feria a partir de correos electrónicos de seguimiento o información de contacto recopilada en el evento, y las ventas futuras a partir de clientes potenciales obtenidos en la feria.
  1. Calcular los costes totales: A continuación, calcule los costes totales asociados a la feria. Estos costes incluyen los honorarios del expositor, los costes del stand, los gastos de envío de los accesorios y productos expuestos, los costes de los obsequios y cualquier coste de marketing asociado, como la promoción previa a la feria y el marketing posterior. También es esencial tener en cuenta otros aspectos de los gastos de la feria, como el coste de la creación de pancartas, la compra de tarjetas de visita o incluso el coste asociado al desplazamiento del personal al evento.
  1. Restar costes de ingresos: Una vez calculados los ingresos totales y los costes totales, reste los costes de los ingresos. Así obtendrá el beneficio neto (o las pérdidas) de la feria.
  1. Calcule ROI: Por último, para hallar el ROI, divide el beneficio neto por los costes totales y multiplícalo por 100 para obtener un porcentaje.

Ésta es la fórmula: ROI = [(Ingresos totales - Costes totales) / Costes totales] x 100%

Recuerde que, aunque es importante obtener un ROI positivo, esta cifra por sí sola puede no reflejar toda la historia. También es crucial tener en cuenta otros aspectos, como la notoriedad de marca generada, los contactos realizados, los clientes potenciales alcanzados y otros beneficios no monetarios de exponer en una feria comercial. Una técnica de evaluación exhaustiva también tendría en cuenta estas partes fundamentales del proceso de evaluación del ROI de la feria.

Por ejemplo, si su objetivo principal en un stand de feria era generar expectación o lanzar un nuevo producto, el número de personas a las que llegó o la exposición de la marca que obtuvo podrían ser más significativos que las cifras de ventas inmediatas. Aquí es donde resulta esencial entender las diferencias entre el ROI de una feria comercial y el rendimiento de los objetivos (ROO). He aquí algunos objetivos y formas de medir el ROO:

Objetivos de la feriaCómo medir
Notoriedad de marcael número de asistentes que visitaron su stand
menciones en las redes sociales
comunicados de prensa recogidos por los medios de comunicación
encuestas antes y después del espectáculo
Generación de clientes potencialesel número de tarjetas de visita recogidas
Escaneado de credenciales e inscripciones para más información
Lanzamiento de productosel número de asistentes que participaron en demostraciones de productos
la expectación creada en las redes sociales
preguntas sobre el producto después de la feria
Redel número de conversaciones significativas mantenidas
las posibles asociaciones formadas
la información de contacto útil recopilada
Educaciónel número de sesiones a las que se ha asistido
la información práctica obtenida
Gestión de las relaciones con los clientes (CRM)Comentarios recibidos
reuniones celebradas
acuerdos cerrados durante la feria

El factor esencial para medir el ROI de una feria comercial

A la hora de evaluar el ROI de su feria, es fundamental tener en cuenta tanto los datos cuantitativos como los cualitativos. El número de clientes potenciales generados o los ingresos totales son aspectos significativos del ROI de su feria, pero no son los únicos factores a tener en cuenta. He aquí algunos factores esenciales:

  1. Calidad del plomo: No todos los clientes potenciales son iguales. Algunos pueden estar listos para realizar una compra, mientras que otros aún se encuentran en la fase de recopilación de información. Utilice su sistema CRM para hacer un seguimiento de estos clientes potenciales y de su comportamiento posterior. Esto le dará una mejor idea de la calidad de los contactos que genera su feria.
  2. Conciencia de marca: ¿Cómo ha cambiado la visibilidad de su marca antes y después de la feria? La feria no es sólo una cuestión de ventas inmediatas, sino también de crear expectación y aumentar la visibilidad de su marca. Supervise las menciones en las redes sociales, los comunicados de prensa y las entradas de blog para evaluarlo.
  3. Relaciones con los clientes: Las ferias son una excelente oportunidad para establecer contactos y relaciones. Los correos electrónicos o las llamadas telefónicas de seguimiento pueden ayudarle a calibrar si ha conseguido establecer o mejorar las relaciones con los clientes.
  4. Interés por nuevos productos: Si vas a lanzar un nuevo producto en una feria, haz un seguimiento del interés que despierta. Esto puede medirse a través de la participación en las redes sociales, las consultas sobre el producto o las ventas posteriores.
  5. Aprendizaje y mejora: Cada feria es una experiencia de aprendizaje. Toma nota de lo que ha funcionado, de lo que no y de cómo puedes mejorar tu estrategia para futuras ferias.

¿Cómo mejorar el ROI de las ferias?

Mejorar el ROI de una feria implica ajustar sus estrategias y tácticas en función de los datos de rendimiento anteriores. Aquí tienes diez consejos que te ayudarán a aumentar el ROI de tu feria:

  1. Promoción previa al espectáculo: Utilice el marketing por correo electrónico y las redes sociales para dar a conocer su participación en la feria. Esto puede ayudar a atraer tráfico a su stand.
  2. Atractivo diseño de la cabina: Un diseño de stand atractivo y profesional puede atraer a más asistentes. Asegúrese de que su mensaje es claro y de que su marca es coherente.
  3. Involucrar a los asistentes: Ya sea mediante regalos, demostraciones de productos o presentaciones atractivas, haga de su stand un lugar en el que los asistentes quieran estar.
  4. Diríjase al público adecuado: Asegúrese de exponer en ferias a las que acude su público objetivo. Investiga a los asistentes de antemano para asegurarte de que encajan.
  5. Seguimiento eficaz: Haga un seguimiento de los clientes potenciales inmediatamente después de la feria. Puede ser un correo electrónico de agradecimiento, una llamada telefónica o un mensaje personalizado.
  6. Utilizar la tecnología: Utilice sistemas CRM para gestionar los clientes potenciales y hacer un seguimiento de su comportamiento después de la feria.
  7. Forme a su personal: Asegúrese de que su personal está bien formado y puede comunicar eficazmente el mensaje y la propuesta de valor de su marca.
  8. Medida: Mida constantemente su rendimiento en función de los KPI y ajuste su estrategia en consecuencia.
  9. Marketing posterior al espectáculo: Siga interactuando con los clientes potenciales y los asistentes después de la feria mediante actividades de marketing. Esto puede ayudar a convertir clientes potenciales en clientes.
  10. Establezca objetivos claros: Antes de la feria, fije objetivos claros sobre lo que quiere conseguir. Esto guiará su estrategia y le ayudará a medir su éxito después de la feria.

Conclusión

El ROI de una feria es un aspecto esencial de su estrategia ferial global. Entender cómo medirlo, junto con el ROO, puede proporcionar información valiosa sobre la eficacia de sus ferias y ayudar a mejorar las actuaciones futuras. Recuerde que el éxito de una estrategia ferial no se limita a generar contactos, sino que también consiste en aumentar el conocimiento de la marca, fomentar las relaciones y aprender y mejorar continuamente. Siguiendo estos consejos, podrá mejorar el retorno de la inversión y asegurarse de que sus ferias sean una parte valiosa de su plan de marketing.

Junto con su socio de confianza Aplusexpo

Aplusexpo es una empresa líder en diseño de stands que se compromete a ofrecer diseños de stands para ferias comerciales cautivadores y eficaces. Al asociarse con Aplusexpo, las empresas pueden mejorar significativamente el ROI de sus ferias y crear una impresión duradera en sus clientes potenciales. Usted puede Contacto para más información sobre ferias.

Índice

Solicitar presupuesto

    Blogs relacionados

    Cabina personalizada para presentar sus productos a la perfección en la feria

    Icono superior de desplazamiento