La feria es como subir al escenario de los grandes negocios; es una oportunidad perfecta para revelar el encanto de su marca y conseguir una avalancha de tráfico. Imagínese entrando en el recinto ferial, repleto de numerosos stands, todos ellos tratando de atraer la atención de una u otra manera. Ya se trate de presentar un nuevo producto que capte la atención de los asistentes o de crear una red de contactos con otros actores influyentes del sector, el éxito del marketing de su stand es la clave del éxito.
Un estudio realizado por la Universidad de Chicago demostró que el marketing en stands puede aumentar la interacción con los clientes potenciales en más de 50% si se hace bien. Esta guía le dotará de estrategias que le ayudarán a captar la atención de su público en su próxima feria y hacer que le presten atención.

Entender los fundamentos del marketing de cabinas
El marketing de stands mejora su experiencia ferial atrayendo a los asistentes con un stand bien diseñado y atractivo. Se trata de diseñar un espacio atractivo que promocione sus productos o servicios y permita un compromiso directo con el público objetivo.
Las ferias también ofrecen a las empresas una plataforma para interactuar con los clientes, tanto actuales como potenciales, y esto se hace a través del contacto físico, creando así relaciones personales y una retroalimentación instantánea. Además, estos eventos son una plataforma para establecer contactos importantes en el sector. El marketing en stands es, por tanto, una excelente forma de conseguir clientes potenciales clave y aumentar la visibilidad de una empresa en el mercado.
Establecer objetivos SMART
Los objetivos que se fije pueden influir enormemente en su rendimiento en las ferias comerciales si están bien formulados. El modelo de objetivos SMART (específicos, mensurables, alcanzables, pertinentes y sujetos a un plazo) es una herramienta útil para desarrollar objetivos bien definidos. Este método ayuda a mantener el enfoque y la dirección en los esfuerzos de su feria comercial. A continuación encontrará una tabla en la que se describen los componentes de los objetivos SMART, junto con ejemplos prácticos para su aplicación:
Elemento SMART | Definición | Ejemplo |
Específico | Defina claramente su objetivo | Aumentar el número de clientes potenciales cualificados en 20% |
Mensurable | Garantizar que el objetivo pueda cuantificarse | Recoger 100 nuevas tarjetas de visita |
Realizable | Fíjese un objetivo que suponga un reto pero que sea alcanzable | Organiza cinco reuniones con los principales clientes potenciales del sector |
Realista | Asegurarse de que el objetivo se ajusta a los recursos y capacidades | Disponer de personal suficiente para gestionar el aumento del tráfico |
Con límite de tiempo | Fijar un plazo para cada objetivo | Alcanzar un objetivo de ventas específico al final de la feria |
Elección de ubicaciones privilegiadas
Elegir el lugar adecuado para su stand de feria es muy importante, ya que determina el nivel de exposición que obtendrá. Las zonas con mucho tráfico son las que están alrededor de las puertas, los pasillos principales o cerca de los líderes del mercado, que suelen atraer a más gente.
Puede colocar su stand a la entrada del recinto para asegurarse de que la gente lo vea nada más llegar. Los pasillos principales garantizan el tránsito constante de personas, lo que aumenta la visibilidad de su stand. Además, se ha comprobado que situarse cerca de otros actores conocidos del sector puede atraer tráfico adicional a su región.
Para conseguir el mejor lugar dentro de su rango de precios, inscríbase pronto para poder reservar los mejores lugares antes de que se agoten. Piense en las ferias pequeñas, donde puede ser más fácil asegurarse los mejores puestos para su stand. Otra ventaja es que también se puede conseguir una gran visibilidad compartiendo el espacio con otros expositores mediante la cooperación. Si es usted estratégico, podrá sacar el máximo partido a su experiencia ferial.
Diseño de cabinas Consejos
Diseñar un buen stand puede contribuir en gran medida a aumentar la eficacia de su feria. En primer lugar, elija la paleta de colores que se corresponda con la imagen de su empresa y utilícela en todo el recinto. Los colores vivos pueden captar la atención y, al mismo tiempo, armonizar con su marca.
Las letras grandes son importantes para que el nombre de su empresa y el mensaje principal sean fácilmente reconocibles. Asegúrese de que su logotipo está colocado de forma que aumente la visibilidad de la marca.
En el caso de los expositores de productos, es aconsejable utilizar diseños que resulten atractivos y animen a los clientes a interactuar con los productos. Para que los asistentes se interesen por sus productos, intente utilizar elementos como la realidad virtual o pantallas interactivas.
La iluminación también es otro factor que puede utilizarse para cambiar el aspecto del stand y hacerlo más atractivo centrándose en determinadas zonas. Si se utilizan estratégicamente, estos elementos pueden servir para crear un stand que atraiga a la gente y cause una impresión duradera, aumentando así el conocimiento y la memorabilidad de la marca.

Estrategias de marca eficaces
El uso de conceptos de marca integrados puede ayudar a potenciar su experiencia en la feria dejando una impresión duradera. La coherencia de todos los materiales utilizados en los materiales de marketing, incluidos folletos, bolsas de mano y otros artículos promocionales, hace que su marca sea fácilmente reconocible y memorable.
Los logotipos y eslóganes son algunas de las herramientas de marca más importantes que se utilizan en las ferias comerciales. Asegúrese de que estos elementos sean fácilmente visibles y reflejen la imagen general de la marca para mejorar su reconocimiento. La claridad y continuidad de los elementos visuales facilitan que los asistentes relacionen las experiencias positivas que tienen en su stand con su empresa.
Para crear una experiencia de marca sólida, utilice historias que reflejen los valores y el propósito de su marca. Publique historias que sean relevantes para su mercado objetivo, de modo que puedan relacionarse con su marca a un nivel emocional. También crea una mejor relación y se asegura de que su mensaje quede impreso en la mente de la gente cuando el evento haya terminado.
Promociones previas al espectáculo
Aumentar la concienciación previa a la feria es importante para incrementar el tráfico al stand y la interacción durante una feria. Empiece con promociones por correo electrónico que notifiquen a sus clientes actuales y potenciales su participación. Destaque los beneficios de su presencia, por ejemplo, la posibilidad de ver el tráiler de una nueva película o el lanzamiento de un nuevo producto.
Saque partido de las redes sociales y publique contenidos interesantes que ofrezcan un anticipo de lo que le espera en su stand. Instagram y LinkedIn son perfectas para compartir adelantos de lo que está por venir. Además, las invitaciones especiales que publique en las redes sociales pueden animar a sus seguidores a asistir.
Promocione su stand anunciando nuevos productos o la inscripción anticipada a actividades que se celebrarán en su stand. Asóciese con fuentes de noticias del sector para aumentar la visibilidad de su mensaje y el público que lo recibe. Esta estrategia integrada no sólo crea expectación, sino que también garantiza que su stand sea uno de los más solicitados del evento.

Tecnología para la interactividad
El uso de tecnología moderna puede contribuir en gran medida a aumentar el nivel de interacción en su stand. Algunas de las tecnologías que pueden utilizarse para mejorar el evento son la realidad aumentada, la realidad virtual, la pantalla táctil y los muros digitales interactivos.
La tecnología de RA y RV permite a los visitantes del stand interactuar con tus productos o servicios en un entorno virtual, lo que supone una interesante forma de conocer lo que ofreces. Esto facilita captar la atención de los alumnos y, al mismo tiempo, facilita la explicación de temas complejos, ya que se trata de un enfoque inmersivo.
Las pantallas táctiles fomentan el compromiso, permitiendo a los asistentes interactuar con el contenido de la forma que prefieran. Ya sea a través de un catálogo de productos animado o de una demostración de productos en directo, esta tecnología lo hace interesante y mantiene implicados a los visitantes.
Los muros digitales interactivos pueden transformar su stand en un entorno vivo y atractivo, que puede utilizarse para interactuar con contenidos en tiempo real. Estas tecnologías no solo ayudan a que su stand sea único, sino también memorable, convirtiéndolo así en un punto de atracción de la feria.
Personal de la cabina de formación
El éxito de su stand ferial depende del personal con el que cuente, ya que son los representantes de su empresa durante la feria. Por eso es importante ofrecer formación específica para lograr los mejores resultados.
En primer lugar, asegúrese de que todos los miembros del equipo conocen sus productos y servicios para que puedan responder a las preguntas y explicar el valor de sus productos a los asistentes. Concéntrese en mejorar sus conocimientos sobre ventas y sus habilidades interpersonales, como escuchar y adaptarse a las distintas necesidades de los asistentes.
Asimismo, forme a su personal en las técnicas actuales de captación de visitantes. Cuando su equipo esté bien equipado, podrá convertir conversaciones corrientes en posibles oportunidades de venta y negocio, de ahí el éxito de su stand en la feria.
Tácticas de sorteo
La elección de los obsequios puede ayudar a aumentar el tráfico del stand y el conocimiento de la marca. Elija productos promocionales útiles e interesantes que ayuden a que su stand llame la atención y sea recordado, por ejemplo, una bolsa o un gadget.
Elija artículos que sean útiles para los asistentes después de la feria, como botellas de agua o cargadores, para que su marca sea recordada constantemente por los asistentes. La reafirmación del reconocimiento se hace marcando estos artículos con su logotipo y su mensaje.
A la hora de distribuir regalos, se recomienda utilizar elementos como la gamificación o los sorteos. Estas actividades no sólo fomentan la participación, sino que también hacen que la gente se divierta. En el proceso de estos intercambios, no se debe perder la oportunidad de recopilar comentarios y contactos, convirtiendo así los regalos en instrumentos de marketing eficaces.

Atraer a los asistentes
Para atraer plenamente a los asistentes a la feria, es necesario diseñar el stand de forma que la gente pueda interactuar con él. Uno de los métodos más eficaces es ofrecer presentaciones en directo que puedan demostrar las capacidades del producto en tiempo real, lo que resultará interesante para los visitantes. Este tipo de experiencia directa puede crear un vínculo con el público, haciendo así que su marca les resulte más familiar.
Los juegos o retos pueden convertir su stand en un centro de atracción y la gente estará más que dispuesta a participar en ellos. Con la ayuda de las interacciones entretenidas y divertidas, animará a los asistentes a pasar más tiempo y, por tanto, a recibir el mensaje de su marca de forma inconsciente. También es importante incluir algunas características que puedan clasificarse como factores "wow", ya que es más probable que la gente las recuerde.
Las loterías y los sorteos también pueden ser útiles para crear interés y dar a los asistentes un motivo para quedarse. No solo atraen la atención, sino que ofrecen una forma organizada de captar los datos de los asistentes, lo que facilita la comunicación de seguimiento.
Recogida de plomo
La mejor forma de recopilar información sobre clientes potenciales es en las ferias, y hay que hacerlo con eficacia. El primer paso consiste en crear formularios sencillos que puedan ser cumplimentados por los asistentes, y que contengan únicamente la información más relevante que será útil en la comunicación posterior. El uso de tecnología como tarjetas de visita electrónicas y dispositivos de escaneado puede aumentar enormemente la eficacia de la recogida de datos.
Las tabletas utilizadas para introducir datos son cómodas y reducen el tiempo de espera, lo que beneficia a los visitantes. Promueva el compromiso explicando las ventajas de contribuir. Por ejemplo, serán los primeros en conocer nuevos productos u obtener un descuento especial, y puede ser útil ofrecer una pequeña recompensa por sus datos.
También es importante seguir las normas de protección de datos y privacidad, calmar a los participantes y decirles que sus datos se tratarán adecuadamente. Informe a los usuarios sobre su política de privacidad y obtenga su permiso para recoger y procesar su información. Esto hace que los asistentes se sientan más cómodos y confíen en los organizadores, de ahí que haya más gente dispuesta a compartir sus datos.
Seguimiento posterior al espectáculo
El seguimiento de los asistentes a una feria es una buena forma de ampliar el contacto inicial. En primer lugar, se recomienda escribir notas de agradecimiento individuales para expresar gratitud por su visita y recordarles la experiencia positiva que tuvo lugar en el evento.
Evite enviar seguimientos generales personalizándolos en función de las interacciones en el stand y los intereses de cada asistente. Ya sea dándoles más información sobre un producto por el que mostraron interés o haciéndoles una oferta especial, les hace sentirse valorados.
Programe más llamadas o reuniones en línea para hablar de cómo pueden serles útiles sus productos y servicios. Una comunicación eficaz y periódica también es crucial para crear nuevas relaciones y orientar a los clientes potenciales para que se conviertan en clientes fieles.

Análisis de los resultados de marketing de su stand
La evaluación de los resultados de la feria es un proceso de análisis de varios factores para determinar la eficacia de la feria. En primer lugar, hay que evaluar en qué medida se han cumplido los objetivos iniciales. Hay que tener en cuenta la cantidad y la calidad de los contactos captados, así como el nivel y el tipo de compromiso con los asistentes.
Para recopilar los datos pertinentes, utilice instrumentos como la gestión de las relaciones con los clientes (CRM) para el seguimiento del estado de los clientes potenciales y el análisis de las interacciones con los clientes. Examine los resultados cuantitativos, como las tasas de conversión, y los cualitativos, como los comentarios de los asistentes y sus niveles de satisfacción.
Evalúe la eficacia de los artículos promocionales distribuidos a los asistentes. Esto puede mostrar el éxito de sus intereses de marketing y producto.
Recopile datos cualitativos de su equipo y de los asistentes para saber cómo se sintieron y qué pensaron. Todos estos datos te serán útiles para afinar tus estrategias y tomar las decisiones adecuadas para futuros eventos.
Conclusión
Un buen ejemplo de estrategia de marketing en un stand es un potente motor para el éxito de una marca. Mediante el uso de la creatividad, el diseño y las experiencias y asociaciones interactivas, se puede conseguir captar la atención del público y ser capaz de establecer una relación duradera con él. Cada presentación en el recinto y cada mensaje posterior es una oportunidad para aumentar el alcance de su marca. Invertir en un excelente rendimiento de la exposición no sólo es beneficioso para el desarrollo actual del negocio, sino también para una reputación estable y a largo plazo en el sector de la exposición.
Consiga un impacto duradero con las soluciones para stands de Aplus Expo
Descubra todo el poder de su marca en la próxima feria comercial con Aplus Expo, situada en el centro de Las Vegas. Ofrecemos servicios de diseño y construcción de stands a medida que llaman la atención y son interactivos. Ofrecemos consultas de diseño gratuitas y no cobramos cargos ocultos para que su proyecto sea eficiente y asequible. Tanto si necesita un stand pequeño como una gran exposición, le ofrecemos calidad desde el principio. Póngase en contacto con nosotros para empezar a diseñar su feria perfecta y causar una impresión duradera en su público.