EE.UU. es un país en el que se celebran numerosas ferias comerciales que abarcan varios sectores, desde la automoción, la moda y la medicina hasta los productos de consumo en general. Las ferias ayudan a elevar sectores específicos ofreciendo seminarios educativos en los que los miembros aprenden formas de mejorar sus negocios. Como empresario, es fundamental asistir a ferias de vez en cuando para promocionar su marca.
Las empresas clave del éxito de las exposiciones son las empresas de diseño de stands para ferias. Estas empresas son la razón por la que cada empresa asistente consigue un stand y un expositor únicos para mostrar sus productos. A continuación se enumeran algunas consejos para orientarse en el comercio espectáculos en Estados Unidos para sumarse al éxito.
(Consejos sobre qué llevar a una feria). Siga leyendo.
Seleccione sus ferias objetivo en EE.UU.

Fuente: Pinterest
El primer paso para asistir a una feria (Guía completa para la preparación de ferias comerciales) es seleccionar la feria a la que desea asistir. Hay tres tipos de ferias: las industriales, las de consumidores y las que implican a consumidores e industrias. Además, las ferias varían según las industrias, donde se organiza un evento concreto para un sector específico. Antes de hacer planes, seleccione la feria a la que desea asistir.
Ventajas de asistir a ferias

Fuente: Pinterest
Las ferias comerciales tienen varias ventajas para todos los asistentes, entre ellas;
- Educación: en las ferias siempre se organizan sesiones educativas para enseñar e informar a los asistentes sobre el sector. Puede conocer las nuevas ideas e innovaciones del sector e incorporarlas a su negocio.
- Dé a conocer su marca: las exposiciones ofrecen la mejor oportunidad para publicitar su marca. Los asistentes suelen ser clientes, inversores y líderes del sector, entre otros. Es esencial asegurarse de que su stand destaque mediante el uso de gráficos y la elección de una ubicación adecuada.
- Cree nuevas relaciones: en los negocios, tener muchas relaciones es muy útil para su marca. Cuando asistas a ferias, dedica tiempo a mezclarte con otros líderes de empresa para forjar nuevas relaciones que ayuden a impulsar tu marca.
- Analice a su competencia: no hay mejor forma de echar un vistazo a sus competidores que las ferias comerciales. Dado que los miembros de un determinado sector asisten a la expo, la mayoría de tus rivales, si no todos, están presentes, puedes pasearte y ver qué ofrecen a sus clientes para atraerlos y tomar las ideas para mejorar la tuya.
Por qué ferias en EE.UU.

Fuente: info.japanesecartrade.com
Estados Unidos es conocido por albergar algunas de las ferias comerciales más grandes y concurridas del mundo. Hay varias ferias a las que se puede asistir, y siempre es mejor asistir a una organizada para el sector en el que se trabaja. Estas ferias son el SEMA, DEMA, SHOT, ClickCon, IFMA world workplace, etc. Estas ferias suelen celebrarse en Las Vegas, Chicago, Los Ángeles y San Diego. En EE.UU., independientemente del negocio al que se dedique, siempre habrá una feria de su sector. Las ubicaciones pueden variar cada año, o algunas se celebran constantemente en una misma zona. Además, la logística de transporte también es un aspecto esencial. Dependiendo de su empresa de diseño de stands para feriasAlgunas empresas ofrecen el transporte como parte del paquete, mientras que otras lo dejan en sus manos. Planifique siempre cómo llegarán sus stands y sus accesorios al lugar de la exposición.
Cómo seleccionar las ferias adecuadas

Fuente: Pinterest
No todas las ferias son adecuadas para usted, y es vital saber a cuáles debe asistir y a cuáles no. El sector, el público y los competidores son los tres factores principales que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el evento adecuado. Sea específico del sector, ya que así dará a conocer bien su empresa a un público que entiende de qué va el sector. Es posible que las ferias que se ocupan de diversos sectores no capten todo lo que su sector necesita mostrar.
Asimismo, evalúe una feria/exposición comercial antes de asistir para conocer el número de competidores presentes. Algunas ferias tienen varios stands que ofrecen los mismos productos, lo que dificulta a los vendedores llegar a los clientes adecuados. Elija una feria con pocos competidores. Por otra parte, aunque una feria en particular se dirija a su sector, haga siempre las diligencias debidas para saber si la feria le resultará beneficiosa o no.
Fije un objetivo y planifíquelo

Es esencial fijar un objetivo de lo que se quiere conseguir en la feria. A menudo, los empresarios se organizan para asistir a ferias sin conocer el objetivo final, lo que les lleva a desperdiciar el día. Los objetivos de la feria pueden servir para comercializar sus productos, promocionar su marca, presentar nuevos productos o forjar relaciones. Puede fijarse un objetivo o varios en función de las necesidades de su empresa.
Sin embargo, si tiene más de un objetivo, es aconsejable que sea el principal el que contribuya a su éxito. Después de fijar tus objetivos, planifícalos. El establecimiento no es suficiente; necesita un plan adecuado que le ayude a alcanzar el objetivo. Si cuentas con un equipo competente, ellos te ayudarán con la planificación, pero también está bien contratar a un organizador de eventos profesional.
Además, empiece a planificar cuanto antes. Para que una exposición tenga éxito hay que poner en marcha muchas cosas, y todas ellas requieren tiempo para una planificación adecuada. Algunas de estas cosas son;
- Planifique su stand eligiendo constructor de stands para ferias.
- Reserve su stand.
- Prepare a su personal con antelación.
- Fija tu presupuesto.
- Planifique el transporte y el almacenamiento.
- Establece tu objetivo ROI.
Presupueste sus gastos de feria

Participar en una feria conlleva algunos gastos. Conseguir un stand de feria que se adapte perfectamente a su marca es esencial para la feria; por lo tanto, prepárese para gastar algo de dinero en él. Hay dos formas de obtener un stand, bien mediante alquilar o comprar. Las empresas de exposiciones ofrecen la posibilidad de alquilar stands, comprarlos o ambas cosas. Una vez fijado su presupuesto, le resultará más fácil decidir qué hacer a continuación.
Entonces, ¿cómo elegir entre alquilar o comprar? A continuación se exponen los pros y los contras de comprar o alquilar stands para una feria.
Profesionales del alquiler de cabinas;
- El alquiler de cabinas es más aplicable si tiene un presupuesto ajustado.
- Es más fácil cambiar su marca en una cabina de alquiler.
- No hay responsabilidades cuando se trata de una cabina de alquiler.
- Alquiler de cabinas son flexibles, lo que le permite experimentar con distintos diseños a un precio rentable.
Contras;
- Algunas cabinas de alquiler no están en buen estado debido a un uso excesivo o a una mala manipulación por parte de las personas que las alquilan.
- La personalización es limitada, a diferencia de lo que ocurre con las cabinas.
- Es posible que no consigas todo lo que deseas, ya que la empresa de alquiler sólo te proporcionará lo que esté disponible.
Pros de comprar una caseta;
- Poseer un stand permite personalizarlo sin limitaciones. Puede representar su marca de la mejor manera posible.
- Si piensa disponer de un stand grande, le resultará más económico tener uno propio que alquilarlo.
- Es más rentable comprar un stand si tiene previsto acudir a muchas ferias.
Contras;
- Incurrirá en todas las responsabilidades que conlleva ser propietario de una caseta.
- No habrá diversidad en las ferias a las que asista, ya que su stand tendrá el mismo aspecto en todas ellas.
- Comprar con un presupuesto ajustado es bastante costoso.
Después de decidir si comprar o alquilar, recuerde también reservar su stand para la feria. Una forma de ahorrar dinero es reservar el stand con antelación; algunas empresas suelen ofrecer descuentos cuando se reserva con antelación. Además, reservando se asegura de conseguir el stand que desea en lugar de conformarse con lo que hay disponible.
Póngase en contacto con un constructor de stands de ferias cercano a su ubicación

La mayoría de las ferias, sobre todo las internacionales, suelen tener un lugar designado. La mayoría de estas ferias se celebran en grandes ciudades que conducen a varios constructores de stands estableciendo allí su sede. Cuando planifique su participación, póngase en contacto con contratistas de stands cerca del recinto ferial. Trabajar con empresas de ferias cercanas al recinto tiene varias ventajas para usted. Estas constructores de stands ofrecen cabinas personalizadas, alquiler de cabinas, impresión gráfica, transporte y logística, servicios de almacenamiento, instalación y desmontaje, y Representación en 3D. Trabajar con un empresa de exposiciones cerca de su pone a su disposición estos servicios en cualquier momento que los necesite, incluso el mismo día del evento. Además, las empresas de exposiciones proporcionan a sus clientes pancartas, expositores, soluciones para suelos, iluminación de stands, stands de distintos tamaños y mobiliario.
Las ventajas de ponerse en contacto con un constructor de expositores para ferias cerca de usted son las siguientes;
- Una empresa de exposiciones cercana a la ubicación de la feria es ventajosa, ya que la distancia de transporte de los stands y expositores se reducirá enormemente. El envío y el almacenamiento tendrán menos gastos al estar la empresa cerca del lugar de celebración.
- Elegir un local constructor de stands para ferias también resulta útil cuando hay que cumplir una normativa. Las empresas locales conocen las leyes y normativas de la zona, por lo que evitan cualquier enfrentamiento con las autoridades.
- Por lo general, resulta más económico acudir a constructores de stands de ferias cercanos a la ubicación. Las empresas locales suelen atraer a más clientes gracias a sus servicios de montaje, desmontaje, servicios in situ, servicios posventa y almacenamiento. Puede aprovechar estas ofertas y ahorrar algo de dinero en otras cosas esenciales.
- Los constructores locales de stands para ferias entienden el idioma local, lo que facilita conocer las necesidades de la feria e incorporarlas a sus diseños de stands y expositores.
- También ahorrará mucho tiempo si trabaja con constructores de cabinas locales.
Promocione su stand con antelación

Fuente: Pinterest
Aunque los organizadores harán publicidad de la feria, también es esencial promocionar su stand entre sus clientes para que sepan que va a asistir. De este modo, aquellos que no tenían previsto asistir se lo pensarán dos veces para conocer de primera mano sus productos y a su equipo. Puede hacer publicidad mencionando algunos de los productos o servicios que ofrecerá en la feria para atraer a más gente.
Además, la publicidad de su stand informará a proveedores e inversores de su presencia en la feria. Los inversores son siempre vitales para cualquier negocio, ya que aumentan los beneficios y hacen crecer su empresa. Además, promocionar su stand con antelación ayuda a dar a conocer su marca, sobre todo si tiene una pequeña empresa o una start-up. ¿Cómo puede promocionar su stand con antelación? Puede seguir los siguientes consejos;
- Anúnciese en su sitio web: Es la plataforma perfecta para informar a la gente de tu asistencia si tienes una página web. Todos los interesados en tus productos y tu marca verán el anuncio y asistirán.
- Marketing en redes socialesLas redes sociales son una de las herramientas de promoción más utilizadas en la actualidad. Promocione su stand en las redes sociales y dé a conocer su ubicación en la feria o conferencia. También puede aprovechar las personas influyentes. Los influencers harán que se corra mejor la voz por usted, puesto que ya cuentan con un gran número de seguidores.
- Puede utilizar los correos electrónicos para llegar a más personas, especialmente a aquellas que parecen clientes potenciales. Aunque los correos electrónicos no sean la forma más eficaz de llegar a la gente, le ayudarán mucho, sobre todo a los que leen y se toman en serio sus correos electrónicos.
- También puede anunciarse en las principales cadenas de televisión. Las estadísticas demuestran que un buen porcentaje de personas pasa mucho tiempo viendo la televisión. Aunque este método puede resultar un poco costoso, comercializará bien su marca y obtendrá buenos resultados para su exposición.
Preparar regalos para ferias

Fuente: Pinterest
A todo el mundo le gustan las cosas gratis, y ésta es una estrategia excelente para atraer al público a su stand. Organice de antemano lo que va a regalar a quienes entren en su stand. Las cosas gratis no tienen por qué ser regalos caros o extraordinarios; elija regalos sencillos como bolígrafos, cuadernos, bolsas, etc. Cuando la gente reciba productos gratis, se sentirá obligada a comprar algo a cambio y, a la larga, habrá conseguido su objetivo.
Además, al repartir obsequios, asegúrese de empaquetar lo suficiente para que la mayoría de su público, si no todos, puedan conseguir algo. Es un plan inteligente porque se pasearán por la exposición con productos que llevan el nombre de su marca y otros detalles importantes, lo que hará que más gente visite su stand para conseguir cosas gratis. Mientras tanto, estarán escuchando y aprendiendo sobre lo que es su empresa. Los obsequios son una forma estupenda de dar a conocer tanto el producto como la marca.
Además, asegúrate de que los regalos llevan el nombre de tu marca y detalles como la información de contacto, la ubicación de tu empresa y tu sitio web. Puedes añadir más información si lo consideras oportuno.
Forme a su equipo

Fuente: Pinterest
El equipo que represente a su marca en la feria o conferencia tendrá un impacto significativo en el resultado de la exposición. Elija a los mejores para trabajar en los stands de la feria. Evalúe a todos sus empleados y seleccione a los más simpáticos, acogedores y divertidos para que trabajen en su stand. Puede que tenga el stand más atractivo de la feria pero, aun así, sea el que menos visitantes recibe. Esto puede atribuirse a la imagen que sus vendedores dan de sí mismos a los clientes.
Asegúrese de contar con un equipo que entienda la etiqueta; cómo hablar con la gente respetándola. Enséñeles a atraer al público a su stand sin perder el respeto por nadie ni obligarle a entrar. Además, los vendedores deben tener un lenguaje formal, profesional y fluido. Dado que a la feria también asisten inversores, forme a sus vendedores para que se ciñan al inglés estándar correcto aceptado como lenguaje profesional.
Si tiene problemas para seleccionar su equipo, siga los pasos que se indican a continuación;
- El papel que desempeñarán en la exposición, como vendedores, anfitriones, presentadores, expertos en productos, etc.
- Seleccione según su actitud, apueste por los que tienen una actitud optimista y los que quieren estar en la expo. Nunca obligues a nadie a ser vendedor en la expo, ya que ahuyentarán a la gente con su mala actitud.
- Además, para que la exposición sea un éxito, se necesitan profesionales cualificados. Seleccione un equipo con las aptitudes adecuadas, ya que sabrá manejar las distintas situaciones.
- Seleccione un equipo que complemente su marca en términos de habilidades para ofrecer algo diferente en la exposición.
- Por último, tenga en cuenta el presupuesto. Seleccione un equipo al que pueda pagar cómodamente sin retrasos ni malentendidos.
Asegúrese de que su material de marketing es apto para móviles

Fuente: Pinterest
La única forma de que su empresa tenga éxito es comercializarla adecuadamente. Los consumidores tienden a decantarse por productos y marcas conocidos porque los perciben como seguros y de alta calidad. Tiene que comercializar su empresa para darla a conocer. En una feria en la que todo el mundo vende su producto de alguna manera, intente salirse de lo convencional utilizando ideas de marketing únicas que le den ventaja sobre sus rivales.
- Puede utilizar las redes sociales para llegar a más gente y anunciar su presencia en la feria.
- Asegúrese de que su mensaje es breve y cautivador. Las promociones largas tienden a ser aburridas, lo que significa que nadie prestará atención a lo que intentas transmitir.
- También puede emplear otros soluciones digitales como el uso de vídeos y aplicaciones. La tecnología digital es accesible a un grupo más amplio, lo que significa que su mensaje llegará a una audiencia mayor.
- Además, también puede imprimir folletos; aunque no es la tecnología más reciente, los folletos pueden ser una gran estrategia de marketing. Los folletos contienen mucha información sobre su marca, productos y servicios; al mismo tiempo, los visitantes pueden llevárselos y leerlos más tarde. Además, como usted repartirá los folletos, otra persona que no haya asistido a la feria tendrá la oportunidad de leer sobre su empresa.
Prepárese para la prevención de epidemias

Fuente: https://i.pinimg.com
Con la actual pandemia de COVID-19, muchas empresas y corporaciones tuvieron que ajustar sus operaciones para incluir las regulaciones requeridas para controlarla. Las ferias comerciales se vieron muy afectadas al principio de la pandemia, lo que llevó a los organizadores a cambiar a eventos virtuales e híbridos. Hoy en día, algunas de estas restricciones se han reducido, y los eventos físicos están tomando forma.
En la feria, debe cumplir todas las normas establecidas para evitar la propagación de COVID-19 y otras enfermedades infecciosas. Durante la planificación, prevea zonas para lavarse las manos o zonas de desinfección y cree distanciamiento social en su stand. Puede crear más espacio organizando bien su stand y reduciendo al mínimo el mobiliario utilizado. Asegúrese también de que todos los visitantes lleven una mascarilla antes de entrar en su stand. El cumplimiento de estas instrucciones también hará que su público se sienta seguro en su stand, lo que redundará en un aumento de las ventas y del conocimiento de la marca.
También puede cumplir las normas de prevención de epidemias utilizando dispositivos digitales en lugar de folletos y otros materiales educativos físicos. Puede crear códigos digitales que los visitantes puedan escanear para obtener la información necesaria. A continuación se indican algunas de las normas que debe incorporar a su stand de feria;
- Garantizar que los servicios de lavado de manos y los desinfectantes sean accesibles para todos.
- Sólo se permite un cierto número de personas a la vez en la cabina; no debe estar abarrotada.
- Todos los que visiten su stand deben llevar puestas las mascarillas.
- Las superficies que más se tocan deben limpiarse con frecuencia.
- Informe a su personal de que cualquier persona con una enfermedad subyacente no debe asistir a la feria, ya que se trata de personas de alto riesgo.
- Algunas muestras de productos, como alimentos o bebidas, no están permitidas.
- Puede recomendar el pago sin contacto para minimizar el manejo de dinero.
Participe activamente en las sesiones profesionales

Fuente: Pinterest
Las ferias suelen contar con varios seminarios educativos y reuniones a las que asisten profesionales y líderes del sector. En este tipo de debates es donde se consiguen inversores serios y otros empresarios con los que asociarse. Mientras asistas a ellas, participa activamente en las sesiones profesionales para que tú y tu marca seáis conocidos entre otros profesionales.
Las sesiones profesionales están dirigidas por líderes y expertos, lo que significa que, si está atento, obtendrá las habilidades y tácticas necesarias para maniobrar en el sector y eclipsar a sus competidores.
El voluntariado es también una forma de contribuir a las sesiones, sobre todo si tienes una pequeña empresa o una start-up. Participar en actos tan sencillos le hará notar y, a su vez, repercutirá positivamente en su negocio. Además, cuando participe activamente en estos seminarios, los organizadores se lo notificarán y se le concederán consideraciones especiales.
Seguimiento de clientes potenciales

Fuente: Pinterest
Es fundamental establecer contactos en una feria; es una de las ventajas de asistir a ferias. Estas interacciones son las que se convertirán en clientes potenciales para su negocio. El seguimiento de los clientes potenciales comienza en el momento en que visitan su stand; la forma en que interactúe con ellos determinará si se interesan o no por sus productos. Manténgalos interesados y deseosos de conocer su marca. Cuando invite a gente a su stand, puede pedirles que le dejen sus contactos, como correos electrónicos o números de contacto personales, para poder ponerse en contacto con ellos más adelante.
Los siguientes consejos le ayudarán a hacer un seguimiento de los clientes potenciales para impulsar su marca;
- Puede utilizar un correo electrónico personalizado específico para ese espectáculo.
- Responda con prontitud a los clientes interesados para que sigan comprometidos con usted.
- Asegúrese de dejar sus contactos y correos electrónicos a los clientes potenciales.
- Si quiere más clientes potenciales, forme a sus vendedores para que eduquen a los visitantes en lugar de apresurarse a venderles. Hará que los asistentes se sientan más cómodos preguntando por sus productos y entendiéndolos bien.
- No discrimine a sus visitantes en función de quién parezca un posible cliente. Interactúe con todos ellos, hagan o no un pedido. Puede que algunos de ellos lo reconsideren o, si no están interesados en sus productos, puede que recomienden a otros.
- Su contenido debe estar relacionado con el evento y los productos. Asegúrese de que todo el que visite su stand aprenda algo nuevo, ya sea sobre el sector o sobre su marca. Los contenidos de este tipo demuestran que conoce bien lo que hace, lo que genera confianza en usted por parte de los clientes potenciales.
Conclusión
Internet ha hecho que se hable del mundo como de una aldea global, ya que cualquier cosa que se haga en una parte del continente sólo tarda segundos o minutos en llegar a otras regiones. Por esta razón, la competencia empresarial ha ido en aumento, y las nuevas empresas introducen nuevas técnicas para hacer las cosas. Aunque Internet es una gran plataforma de aprendizaje, las ferias y conferencias resultan muy útiles, sobre todo a la hora de analizar a la competencia. Asistir a ferias comerciales es más fácil si se trabaja con constructores de stands personalizados como Aplus Expo. Estamos ubicados en Las Vegas con servicios como cabinas personalizadas, alquiler de cabinas, servicios in situ, servicios de transporte, etc. Si está buscando un contratista de cabinas para ferias, somos su mejor opción. Acércate y empiece a planificar su próxima feria.