¿Cuándo se reanudarán las ferias presenciales? - Aplus Expo

¿Cuándo se reanudarán las ferias presenciales?

Comparte:

Nota: Todas las fechas están sujetas a cambios a la luz de COVID-19

La industria ferial ha evolucionado desde 2019 (el periodo pre-COVID). La industria ha tenido que adaptarse a la nueva normalidad, ya que se han puesto en marcha nuevas normativas para frenar la pandemia de COVID-19. La industria sufrió un primer golpe durante el inicio de la pandemia, ya que era una experiencia nueva para muchas personas, si no para todas. Las empresas tuvieron que cambiar y adoptar las nuevas tecnologías para poder hacer negocios en estos tiempos difíciles.

Las conferencias digitales se popularizaron y el sector de las ferias no se quedó atrás. Se organizaron ferias virtuales en todo el mundo. Para algunos, esto resultó aún más cómodo, ya que podían asistir a las ferias desde la comodidad de sus hogares. Muchos han pronosticado el momento en que las cosas volverán a la normalidad, pero no hay forma de saberlo con certeza.

Algunas de las predicciones son: 2021 será el año de la recuperación en el que las cosas volverán a la normalidad, en la segunda mitad de 2021 se celebrarán muchas ferias presenciales (teniendo en cuenta todas las medidas preventivas), la gente es optimista debido a la implantación de la vacuna y los eventos feriales de Las Vegas volverán como si nunca se hubieran ido.

¿Cómo retendrán las tarifas los organizadores de exposiciones?

Cómo mantendrán las tarifas los organizadores
Fuente: https://st.depositphotos.com

Los organizadores están pensando de forma innovadora para que las ferias no sean cosa del pasado. En esta época en la que hay que tomar todas las precauciones, los eventos han sufrido un revés, pero cada día se crean nuevas formas de organizar ferias comerciales. Las ferias virtuales han cobrado protagonismo desde que estalló la pandemia, pero la gente está cansada de los espacios cerrados. Se están haciendo planes para facilitar actos presenciales en Las Vegas y más allá, pero con muchas medidas para garantizar la seguridad.

Algunas de las formas más populares en que los organizadores retienen las tarifas son;

  • Eventos virtuales: las exposiciones virtuales continuarán hasta que se detenga la pandemia de Corona. Por mucho que la gente esté cansada de toques de queda y encierros, sigue preocupada por su seguridad.
  • Eventos híbridos: se trata de eventos que combinan espectáculos físicos y virtuales. Esto ayudará en términos de aglomeración, ya que un gran número seguirá el evento virtualmente mientras el resto asiste físicamente.
  • La tecnología será la tendencia: las empresas ya han adoptado las tecnologías que se han innovado desde que comenzó la pandemia. Estas tecnologías se utilizarán para que las ferias sean un éxito.
  • Más espaciamiento: a raíz de COVID-19, el distanciamiento social es una frase común, los organizadores pensarán en formas de reducir el tráfico en las ferias presenciales para limitar la interacción de la gente en el evento. Habrá más espacios de pasillo y también habrá que espaciar los stands.

¿Cómo diseñarán los stands las empresas de servicios de exposiciones?

Diseño de una cabina
Fuente: https://classicexhibits.com

Las empresas de servicios de exposiciones están formulando nuevas formas de diseñar cabinas para garantizar que la seguridad sea primordial en el evento. Se incorporarán nuevos diseños a los habituales para que todos los asistentes se sientan seguros incluso entre el público. Los cambios son los siguientes

¿Cómo asistirán los expositores al Salón?

Expositores
Fuente: https://s3.amazonaws.com

Los expositores son la base de las ferias, ya que si no hay expositores no hay feria. Los expositores tienen que formas de exponer sus productos para garantizar su seguridad y la del público. Los expositores pueden asistir al salón de varias maneras;

  • Formación sanitaria: los expositores deberán realizar una sesión de formación que les permita conocer los primeros auxilios en caso de que ocurra algo en la feria.
  • Protección contra estornudos en el mostrador de recepción: dado que los expositores van a reunirse con muchas personas, necesitan toda la protección posible.

  • Instalaciones sanitarias: en la feria debe haber instalaciones sanitarias disponibles para cualquier emergencia que pueda surgir.
  • Asistencia virtual: algunos expositores optarán por celebrar eventos virtuales u organizar eventos híbridos
  • Preseleccionados: está surgiendo una nueva tendencia consistente en preseleccionar a los expositores que asistirán a un determinado evento, en la que no se trata de los beneficios, sino de la experiencia que aportan.

¿Cómo esperará el público la feria?

Audiencias
Fuente: https://thumbs.dreamstime.com

La gente está ansiosa por que las cosas vuelvan a la normalidad, y las ferias comerciales se cuentan entre los acontecimientos con mayor afluencia de público. La experiencia que ofrecen las ferias presenciales es lo que hace que la gente las anhele aún más. La principal pregunta que se hace la gente es cuándo se reanudarán las ferias presenciales. Nadie lo sabe, pero una cosa es segura: las cosas cambiarán enormemente. El público espera que las ferias cambien en aspectos como;

Conclusión

Todo el mundo quiere que las cosas vuelvan a la normalidad, sólo que no sabemos cuándo ocurrirá. Mientras tanto, la vida tiene que seguir y por eso a la gente se le ocurren muchas ideas para que, al menos, las cosas sean un poco normales. Muchos dicen que 2021 será el año de las ferias presenciales. Esto demuestra optimismo y también que la gente está cansada de los confines. En nuestra empresaAplus ExpoFacilitamos los servicios feriales necesarios para organizar un evento de éxito.

Personalizamos nuestros diseños según la nueva normativa y sus preferencias. Póngase en contacto con nosotros para más información sobre nosotros y nuestros servicios.

Índice

Solicitar presupuesto

    Blogs relacionados

    Cabina personalizada para presentar sus productos a la perfección en la feria

    Icono superior de desplazamiento