¿Sabía que el uso de juegos interactivos en los stands de las ferias puede aumentar el patrocinio hasta 30%? Según el Center for Exhibition Industry Research (CEIR), los expositores que incluyen juegos en sus muestras atraen a más visitantes y los mantienen allí más tiempo. Durante las ferias más concurridas, estos juegos no sólo atraen a los visitantes, sino que también los retienen, convirtiendo a los asistentes ocasionales en compradores serios. Con una mayor participación de los visitantes, añadir juegos a su exposición dará lugar a conversaciones más significativas y oportunidades de establecer contactos con los visitantes del stand. En particular, los juegos competitivos pueden crear una sensación de urgencia y emoción que haga que los visitantes vuelvan a su stand.
Aplus se centra en la creación de diseños de ferias experienciales que emplean el poder de los juegos de feria. Esto garantiza una experiencia de stand extraordinaria.
Por qué los juegos de feria son importantes para su estrategia de marketing
Los juegos para ferias son excelentes herramientas que los expositores pueden utilizar para captar la atención y crear experiencias duraderas. Son dinámicos e interactivos, lo que ayuda a captar clientes potenciales en un ambiente relajado y divertido. Los juegos acercan a la gente a través de una mayor afluencia de público; propician un mayor compromiso con los participantes y, por tanto, mejoran la captación de contactos y el recuerdo de marca. Los juegos Jumbo, en particular, son una forma excelente de añadir un elemento divertido e interactivo a su stand de feria, ya que requieren un montaje mínimo y pueden ser utilizados por visitantes de todas las edades, lo que los convierte en una forma excelente de atraer y captar clientes potenciales.

Los juegos suponen un cambio emocionante con respecto a los simples paseos por los puestos, lo que da pie a una interacción más profunda con su marca. Esto garantiza una impresión más fuerte de su empresa, así como un recuerdo a largo plazo de su stand o sus productos por parte del público, incluso después del evento.
Además, los juegos transmiten de forma creativa y divertida información vital sobre lo que hace su empresa. Por ejemplo, el trivial puede ayudar a los participantes a aprender sobre su empresa o la realidad virtual puede ilustrar características únicas de la mercancía. Al incluir contenidos didácticos en el juego, los desarrolladores consiguen que no sólo sea emocionante, sino también informativo, lo que añade valor a la experiencia, entre otras cosas. Estos juegos también ofrecen una excelente oportunidad para la generación de contactos, ya que permiten recopilar la información de contacto de clientes y consumidores potenciales.
Conozca a su público: Cómo crear juegos que enganchen más
Para obtener los mejores resultados de sus juegos de feria, es importante que se ajusten a las necesidades de su mercado objetivo. Los distintos grupos demográficos responden de forma diferente a los distintos tipos de juegos, por lo que es fundamental adaptarlos a sus preferencias. He aquí algunos consejos:
Investigación demográfica | Averigüe qué tipo de juegos serían más atractivos para los asistentes al evento estudiando el perfil de los asistentes. Las experiencias de realidad virtual pueden pensarse para un público experto en tecnología, mientras que los juegos más sencillos, como Girar la ruleta, pueden funcionar para un público más general. |
Diseñar en función de las preferencias | Si su mercado objetivo son los jóvenes profesionales, incluir aspectos relacionados con las redes sociales en los juegos resultará muy eficaz. Por ejemplo, un fotomatón con opciones para compartir en las redes sociales puede animar a los asistentes a hacer fotos y publicarlas en Internet, dando visibilidad a su marca. Algunas personas pueden preferir la educación y el conocimiento, por lo que las preguntas de trivial o las demostraciones de productos pueden ser adecuadas para ellos. |
Consideraciones prácticas | Tenga en cuenta el espacio disponible y el tiempo disponible a la hora de seleccionar juegos para una feria. Por lo tanto, debe seleccionar juegos que no requieran mucho montaje y a los que se pueda jugar con rapidez, para tener éxito en un entorno abarrotado. Comprenda las limitaciones de tiempo y las preferencias de su público para elegir juegos que sean atractivos y prácticos. |
Este enfoque garantiza que su juego sea divertido y se integre perfectamente en la experiencia global de la feria, donde aumenta la participación y la eficacia.
Gira la ruleta: Un juego clásico para ganar premios instantáneos

El juego Girar la ruleta sigue siendo un clásico favorito en las ferias porque es sencillo y ofrece una gratificación instantánea. Por eso debe incluir este juego en su stand para aumentar la participación y dejar impresiones duraderas en los visitantes. Cada segmento de la rueda puede personalizarse para representar diferentes productos, servicios u ofertas especiales que sirvan de información a los asistentes, pero que también les entretengan de forma amena. Cuanto más tiempo se espera ganar algo, más se participa, lo que permite interacciones más significativas entre clientes y vendedores dentro de sus propios stands. Las recompensas inmediatas crean recuerdos vinculados a los nombres de las marcas, que las hacen más memorables y mejoran el recuerdo general de las marcas, captando la atención de la gente cuando pasa por delante de su stand.
En cualquier caso, las empresas deben utilizar la rueda giratoria como parte de sus diseños durante las exposiciones para atraer la mirada de los clientes hacia sus stands cuando pasen por delante de ellos.
Hazlo tuyo:
Refuerce el reconocimiento de su marca personalizando la rueda con los colores, el logotipo y el mensaje de su marca para que todo aquel que la haga girar lo haga reforzándola cada vez. Se trata de un juego universal que puede ser entendido por todas las edades o estratos sociales gracias a su mecánica elemental.
Reto de lanzamiento de pelotas: sencillo y divertido para todas las edades

El desafío del lanzamiento de pelotas es otro juego clásico que no sólo es fácil de organizar, sino que también resulta divertido para todas las edades. Este juego no sólo atrae a los asistentes, sino que también les brinda la oportunidad de interactuar entre sí de manera informal. Personalice el juego para mejorar la experiencia general y hacerlo más relevante para su marca. Este enfoque temático garantiza que los juegos sean divertidos y se ajusten a sus objetivos de marketing. Sin embargo, como este desafío de lanzamiento de pelotas es versátil y puede modificarse fácilmente según el diseño de cualquier stand de feria, sigue siendo adecuado para distintos tipos de ferias.
La sencillez y el carácter lúdico de este ejercicio lo hacen atractivo para personas de todas las edades, mientras que su flexibilidad permite una personalización acorde con la marca de su empresa. Por lo tanto, utilizando este método de probada eficacia para atraer a los visitantes, podríamos tener una experiencia interactiva en el stand que atraiga más atención y, por lo tanto, aumente la notoriedad de nuestra marca y el compromiso.
Hazlo tuyo:
Integre elementos de marca en el juego para aumentar el reconocimiento de la marca. Por ejemplo, en las dianas pueden aparecer logotipos de empresas o imágenes de productos, de modo que cada tiro sea una forma de publicidad para la marca. Para fomentar la participación de los asistentes, se pueden dar pequeños premios o incentivos por participar o conseguir puntuaciones altas. Puede personalizar el desafío de lanzamiento de pelotas para que coincida con el tema de su stand o feria. Si se trata de una empresa deportiva, puede diseñar un juego que se asemeje a una actividad deportiva como el baloncesto o el fútbol, añadiendo un elemento de competición amistosa para mantener su stand rebosante de clientes potenciales decididos a conseguir la máxima puntuación.
Concursos de preguntas y respuestas: Atraer mentes y recompensar el conocimiento

Los concursos de preguntas y respuestas son una forma eficaz de informar a los asistentes sobre sus servicios y productos. Al incluir preguntas sobre sus ofertas en estos juegos, puede educar sutilmente a los jugadores sobre las ventajas y características clave mientras se divierten, creando una huella indeleble en relación con su mensaje empresarial. Estos juegos interactivos también ofrecen grandes oportunidades para que la gente participe a través de las redes sociales y publique sus puntuaciones o experiencias en línea, aumentando aún más el alcance de su stand. Este compromiso mantiene a los participantes interesados e informados sobre su empresa, garantizando que se marchen con un mejor conocimiento de su marca.
Para atraer la atención de los asistentes y conseguir que participen, es muy recomendable integrar concursos de preguntas y respuestas en el diseño del stand de una feria. Su valor educativo junto con el desafío intelectual hacen que estos juegos sean populares; además, son lo suficientemente adaptables según los requisitos de marca que pueda tener. Creará una experiencia de stand interactiva que no sólo atraerá a los visitantes, sino que también aumentará el conocimiento de su marca y enseñará a la gente sus productos o servicios de una manera memorable si introduce los juegos de preguntas y respuestas como una gran opción.
Hazlo tuyo:
Una pantalla digital que muestra preguntas, tarjetas de trivial reales o sesiones de preguntas en directo con un presentador son algunos de los formatos posibles para montar un juego de trivial en su stand. La modalidad empleada no importa demasiado, siempre que involucre a los participantes de forma interactiva y resulte atractiva para su público objetivo. Para añadir más diversión al juego, ofrecer premios inmediatos por las respuestas correctas será útil para motivar a mucha gente a participar. Los premios pueden variar desde pequeños obsequios hasta grandes incentivos que atraigan a mucha gente.
Sorteos: Fácil participación con premios emocionantes

Todo el mundo sabe que los sorteos son una forma estupenda de fomentar la participación de la gente y recopilar información de contacto durante las ferias. Integrar sorteos en su stand de feria es una gran idea porque motiva a los posibles clientes a participar y, además, proporciona valiosa información de contacto. La emoción y la sencillez asociadas a los sorteos atraen a los visitantes, mientras que a los expositores les gustan porque proporcionan un terreno fértil para el marketing. Estos objetivos pueden alcanzarse eligiendo regalos muy codiciados que encajen con el diseño de su rifa y atraer así a clientes potenciales que pueden resultar ser reales. Un juego sencillo pero eficaz, la rifa de tarjetas de visita, es una forma sencilla de recopilar información de contacto de posibles clientes potenciales y maximizar el impacto de su stand en la feria al final del día.
Hazlo tuyo:
Para que su sorteo tenga impacto, ofrezca premios atractivos y significativos para su público. Pueden ser cosas de gran valor, como cheques regalo de electrónica o artículos de marca que los participantes también puedan llevar y utilizar. Para aumentar la participación, los anuncios sobre los ganadores pueden hacerse públicamente o a través de los canales de las redes sociales. La gente seguirá viniendo a lo largo del día por si gana algo durante el sorteo.
Experiencias de realidad virtual: Formas inmersivas de atraer visitantes

Integrar experiencias de realidad virtual en su stand de feria es una estrategia eficaz para atraer e implicar a los asistentes. La novedad de la tecnología de realidad virtual y su naturaleza inmersiva la convierten en un elemento destacado que atrae a los visitantes y los mantiene interesados. Si invierte en contenidos de RV a medida, puede ofrecer una experiencia de realidad virtual única y memorable que destaque las características clave de sus productos o servicios, como los juegos de RV. Este uso estratégico de la tecnología de RV garantiza que su stand no solo capte la atención, sino que también ofrezca una experiencia innovadora e interactiva que deje una impresión duradera en los asistentes a la feria.
Hazlo tuyo:
Con funciones muy intuitivas y atractivas, las experiencias de realidad virtual le permiten personalizar demostraciones sobre los principales atributos que hacen que sus productos o servicios sean únicos. Por ejemplo, si su empresa se dedica a la automoción, dejar que los visitantes participen en una prueba de conducción virtual en la que conozcan de primera mano las características y el rendimiento de los nuevos modelos funcionaría perfectamente. Sin embargo, si se dedica al sector inmobiliario, las visitas virtuales pueden ofrecer una visión general lo bastante cautivadora. Para ello es necesario invertir en tecnología y creación de contenidos, pero merece la pena gastar hasta el último céntimo. Asegúrese de que su configuración de RV es fácil de usar y tiene atractivo visual para lograr el máximo impacto.
Muros táctiles interactivos: Mejorar el compromiso con las interacciones digitales

Cuando se trata de hacer que las ferias sean más atractivas, las paredes táctiles interactivas, modernas y atractivas en apariencia, le ayudarán a conseguirlo. Así es como su stand puede beneficiarse de este tipo de pantallas digitales: Una idea de juego interesante sería incorporar un rocódromo de realidad aumentada a una feria. Se trata de una idea de juego para ferias única y divertida que permite múltiples desafíos para dos jugadores y que puede grabarse para reproducirse en su stand, atrayendo a visitantes curiosos para que lo prueben. Este muro táctil interactivo aumentará la participación y hará que su stand destaque en cualquier feria.
Gracias a su estética e interactividad, estos muros táctiles no sólo sirven para iniciar conversaciones, sino que también ofrecen oportunidades para conectar con asistentes curiosos. Estos asistentes de datos le permiten realizar un seguimiento de las interacciones con los muros táctiles y conocer mejor las preferencias y el comportamiento de los asistentes durante las exposiciones.
Hazlo tuyo:
En estos muros táctiles se pueden mostrar muchas cosas, desde demostraciones de productos hasta especificaciones detalladas. Los visitantes pueden hojear varias opciones y obtener las dimensiones junto con clips de vídeo sobre cómo se implementan utilizando catálogos de productos interactivos. Con este diseño, varias personas pueden interactuar a la vez con los contenidos de la pantalla, lo que mejora la participación general en su puesto.
Pantallas holográficas: Crear una experiencia futurista en la cabina

Los expositores holográficos representan la tecnología más avanzada que hará que su visita a la feria sea tan futurista (y divertida). Los expositores holográficos hacen que los productos o servicios cobren vida como ningún otro en comparación con los expositores estáticos, convirtiéndose así en excelentes ilustraciones tridimensionales que nunca se olvidarán. La razón es que, al poder verlos e interactuar con ellos, la gente se siente en otro mundo.
Demostrando sus productos o servicios con todo lujo de detalles en 3D, puede captar su atención y posicionarse así como el hogar de un innovador. Su stand se convierte en un lugar de visita obligada por su atractivo futurista, que deja un recuerdo imborrable en los asistentes a las ferias.
Hazlo tuyo:
Colocar una pantalla holográfica en su stand crea intriga y atrae a los asistentes interesados en la tecnología. Estos efectos especiales permanecen inolvidables, lo que ayuda a que la gente recuerde su stand en el recinto ferial vinculándolo a las tendencias de alta tecnología.
Búsqueda del tesoro con realidad aumentada: Desembalar la aventura para divertirse

Las búsquedas del tesoro con realidad aumentada (RA) son una forma innovadora de hacer que los asistentes a una feria exploren su stand y el espacio circundante del evento. A través de la RA, los participantes buscan en el recinto ferial tesoros virtuales que combinan la emoción de las búsquedas del tesoro con la novedad de la realidad aumentada. Las búsquedas de tesoros con RA obligan a los asistentes a visitar distintos puestos, lo que fomenta más interacciones y movilidad. Además, añadir premios por encontrar tesoros o completar la búsqueda aportará un elemento adicional de emoción y competición.
Las cazas del tesoro de realidad aumentada convierten el recinto ferial en un patio de recreo en el que la gente puede jugar utilizando sus smartphones. La incorporación de la realidad aumentada a la estrategia expositiva de los expositores de ferias comerciales ha dado lugar a interacciones memorables lo bastante buenas como para que los asistentes vuelvan.
Hazlo tuyo:
Genere objetos virtuales o pistas que los participantes puedan localizar a través de sus teléfonos inteligentes o tabletas y que les permitan interactuar con otras partes del pabellón de exposiciones, así como con la suya. Cuando los participantes participen en los juegos, incluya pistas o elementos relacionados con la marca que les permitan conocer sus productos y servicios.
Integración en las redes sociales: Impulse su alcance con fotomatones creativos
Con los fotomatones creativos, los expositores pueden obtener valiosa información de contacto. Para recibir sus fotos, los participantes deben facilitar sus correos electrónicos o seguirle en las redes sociales, generando así pistas para futuras estrategias de marketing. La integración de las redes sociales en el fotomatón no sólo aumenta su aspecto lúdico, sino que también crea una comunidad en línea en torno a su marca, lo que hace que el impacto de su stand de feria se extienda más allá del propio evento.
Los fotomatones integrados en las redes sociales son una gran herramienta para aumentar los niveles de participación y ampliar el alcance de las ferias. Al animar a los asistentes a compartir sus experiencias en diversas plataformas en línea a través de las redes sociales, se consigue aumentar la visibilidad de la marca y crear expectación en torno al stand de la feria. Los fotomatones pueden ser un valioso complemento para su estrategia de ferias porque combinan la diversión con la interacción y la generación de contactos.
Hazlo tuyo:
Pida a los asistentes que utilicen determinados hashtags al publicar sus fotos en plataformas populares o etiquételas en la cuenta de la empresa. Este tipo de contenido generado por el usuario promociona el evento de forma gratuita más allá del público dentro del recinto de la sala de exposiciones. Para incentivar el intercambio y la interacción, organice concursos en las redes sociales, por ejemplo, premiando las mejores fotos o la mayor creatividad en las publicaciones realizadas por los asistentes a las exposiciones a través de esta plataforma.
Tecnología inteligente: Robots y wearables para el juego interactivo

La innovadora tecnología inteligente, como los robots y los dispositivos wearable, permite vivir experiencias lúdicas interactivas en los stands de las ferias. El uso de robots implica demostraciones prácticas para mostrar cómo funciona un producto o destacar sus características clave ante los asistentes. Los wearables son otra fuente de datos valiosos que pueden mejorar las estrategias de marketing. Controle qué estaciones han visitado y ofrézcales información inmediata sobre sus progresos.
Esta integración de tecnología inteligente en su stand de feria -mediante máquinas y artículos ponibles- da lugar a experiencias interactivas memorables. Además, estas tecnologías no sólo atraen, sino que permiten medios inusuales a través de los cuales se interactúa con su marca. Por tanto, las empresas que utilicen la novedad de las tecnologías inteligentes junto con la interactividad para atraer mejor a los visitantes les dejarán impresiones duraderas desde el stand de la feria.
Hazlo tuyo:
Utilizar robots para dar la bienvenida a los participantes y organizar juegos interactivos; realizar demostraciones de productos y presentaciones sobre diversos procesos prácticos. Por ejemplo, puede haber un moderador robótico que haga preguntas tipo concurso con respuestas instantáneas para hacerlo más interesante. Además, se puede hacer un seguimiento de la interacción de los asistentes mediante pulseras inteligentes u otros dispositivos portátiles. Utilice esta información como base sobre la que crear ofertas específicas para diferentes personas en función de su comportamiento.
Determinar el éxito: Medición de la participación y el rendimiento de la inversión en los juegos de feria
Para que sus juegos de feria sean eficaces, debe medir la participación y el retorno de la inversión (ROI). Cómo supervisar y analizar las métricas clave para la mejor estrategia posible.
Métricas a controlar:
- Número de jugadores: Averigüe cuántos asistentes participaron en cada juego. Puede hacerse un seguimiento digital escaneando códigos QR, iniciando sesión en los sistemas de juego o físicamente rellenando formularios como tarjetas de participación.
- Tiempo de juego: Mida el tiempo que los asistentes dedican a cada juego. Una mayor duración suele indicar que hay más jugadores interesados.
- Participación recurrente: Compruebe cuántos participantes vuelven a participar en varias rondas. Muchas repeticiones implican un alto nivel de participación y también juegos educativos.
Análisis de la participación:
- Popular Perspectivas: Analizando el número de participantes es posible saber cuáles han sido los juegos mejor valorados en un evento y por qué. Esta información puede ayudarle a elegir juegos que se adapten a las preferencias y patrones de comportamiento de los asistentes, mejorando así su oferta.
- Calidad del compromiso: La evaluación de la calidad del compromiso, que incluye la duración y la frecuencia de participación, indica qué juegos retuvieron mejor la atención de los visitantes, garantizando así el éxito de la transmisión del mensaje de la marca.
Plomo Generación y ROI:
- Recopilación de información de contacto: Capte datos de contacto mediante interacciones con un juego. Puede tratarse de métodos en línea, como los códigos QR, o tradicionales, como la entrega de tarjetas de visita.
- Seguimiento tras el evento y control de conversiones: Después de un evento, póngase en contacto con estas personas y haga un seguimiento de los clientes potenciales que se convierten en clientes. Para calcular cuánto dinero ha ganado con los juegos de feria por tasa de conversión, analice las cifras de ventas resultantes de las conversiones.
- Mejoras basadas en datos: Los resultados obtenidos pueden utilizarse para determinar las áreas susceptibles de mejora, mientras que otras han funcionado perfectamente. Este planteamiento garantizará que las futuras empresas sean aún mejores que las anteriores en cuanto a su éxito medible en función del gasto.
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de medir el rendimiento de los juegos de feria mediante un análisis basado en el seguimiento para optimizar la estrategia de participación y el rendimiento de la inversión (ROI). Si se concentra en métricas como el número de participantes, la calidad de la participación y la generación de contactos, podrá obtener información que convierta su enfoque en una exhibición ferial más eficaz. Así se asegurará de que el dinero invertido en juegos para ferias no sea en vano, sino que contribuya a los objetivos generales de marketing.
Conclusiones: Juegos innovadores para atraer visitantes a las ferias
Los buenos juegos para ferias son los que aumentan el tráfico peatonal, fomentan la interacción y crean una impresión positiva de la marca que perdurará para siempre. Su stand será visitado continuamente si ofrece diferentes juegos dirigidos a diversos intereses o preferencias a lo largo del evento. Estos juegos combinan la diversión con la educación y el compromiso, captando la atención de los asistentes y convirtiéndolos en herramientas indispensables para alcanzar los objetivos feriales en su próximo evento.
Cuando planifique su próximo stand en una feria, piense en incluir juegos tradicionales y modernos para llegar a mucha gente. Desde búsquedas del tesoro con realidad aumentada hasta concursos de trivial personalizados, la lista es interminable. En Aplus, ofrecemos ayuda para diseñar exposiciones mediante la utilización de juegos para ferias. Sus conocimientos sobre diseño de exposiciones le permitirán idear un stand interactivo que atraiga la atención y permanezca en la mente de los clientes mucho después de que se marchen. La dirección estratégica de Aplus le permitirá sobrevivir en un entorno competitivo durante una feria comercial y, al mismo tiempo, le dará la oportunidad de alcanzar finalmente sus objetivos empresariales.